Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Análisis OCU: Los frigoríficos más ahorradores

15 feb. 2023
  • Las diferencias, de hasta 337 Wh al día, suponen un sobrecoste eléctrico de unos 450 euros a lo largo de la vida útil del aparato al precio actual de la electricidad.
  • Además, no es necesario gastar más de 650 euros para adquirir un modelo eficiente. Destacan: LG GBB72PZUGCN (desde 634 euros) y Hisense RB 390N4CCD (desde 464 euros).
  • OCU recuerda que el consumo del frigorífico puede encarecerse aún más si se instalan cerca de fuentes de calor como el horno, si no se respetan distancias mínimas con las paredes o si se meten alimentos calientes.

 

El frigorífico es el electrodoméstico que más consume. No obstante, un análisis de 112 Frigoríficos Combi realizado por OCU, revela que se puede ahorrar hasta un 31% en la parte de la factura eléctrica correspondiente a este aparato en función del modelo elegido, lo que supone un ahorro de hasta 30 euros al año, o lo que es lo mismo, unos 450 euros a lo largo de su vida útil, estimada en 12 años. Hablamos de 13 frigos galardonados como Compra Eco al combinar un bajo impacto ambiental (especialmente por su elevada eficiencia) con una buena calidad. Dos cuestan menos de 650 euros:

 

LG GBB72PZUGCN. Precio: desde 634 euros.Capacidad real medida: 183 litros del refrigerador y 73 litros del congelador. A favor: Destaca por sus excelentes prestaciones en la mayoría de las pruebas de refrigeración, congelación, estabilidad de la temperatura, consumo y ruido. Además de por la elevada capacidad del refrigerador. Y es un modelo No Frost, lo que evita la formación de hielo. En contra: el aislamiento es mejorable.

 

Hisense RB390N4CCD. Precio: desde 464 euros. Capacidad: 154 litros del refrigerador y 69 litros del congelador. A favor: Excelentes resultados en capacidad de congelación, estabilidad de la temperatura, consumo y ruido. También es un modelo No Frost.  Y su bajo precio. En contra: su capacidad de refrigeración y el aislamiento son mejorables. La alarma que avisa que la puerta del frigorífico ha quedado abierta no se oye muy bien.

 

OCU advierte que el consumo eléctrico del frigorífico puede elevarse también en función de su instalación y el uso que se haga de él, por lo que es recomendable seguir cinco consejos básicos:

 

  • Instalarlo lejos de fuentes de calor como el horno o una ventana soleada; y dejar una separación con las paredes y los muebles para que el aire circule.
  • No bajar en exceso la temperatura del termostato: bastan 5ºC en el frigorífico y -18ºC en el congelador.
  • Descongelar de vez en cuando. Tres milímetros de escarcha en el congelador aumentan un 30% el consumo.
  • No meter comida caliente en la nevera y mucho menos en el congelador.
  • Aprovechar bien el volumen de la nevera, pero sin llegar a comprimir los alimentos o sobrecargarlo en exceso

 

Más información en este enlace.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de abogados, economistas, ingenieros, estadísticos, profesionales sanitarios, tecnólogos de alimentos y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org