#content#
OCU consigue que Ryanair indemnice con 1.000 € a una socia de Toledo
02 ago. 2023Llega la temporada y los aeropuertos se llenan de viajeros deseando volar a ese destino soñado para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo y por desagracia, también es frecuente encontrar a miles de usuarios del servicio aéreo, sufriendo largas esperas con motivo de retrasos o incluso cancelaciones de última hora de sus vuelos, lo que puede ocasionar inconvenientes.
La Organización de Consumidores y Usuario (OCU) observa cómo en verano estas reclamaciones aumentan considerablemente y el incremento de personas afectadas por este contratiempo. Es el caso de una socia de OCU residente en Yuncos (Toledo), que tenía confirmado un vuelo desde Madrid a La Palma en plena temporada veraniega con su familia (4 miembros en total). El vuelo de salida estaba previsto con la compañía Ryanair a las 07:25 horas, pero una vez en el aeropuerto y por motivos propios de la aerolínea, el mismo no despegó hasta pasadas las 11:20 horas, es decir, con un retraso superior a 3 horas.
El Reglamento Europeo 261/2004 sobre los derechos de los pasajeros de aeronaves, establece claramente en su articulado los derechos que corresponden a los pasajeros en caso de denegación de embarque contra su voluntad, cancelación o retraso de vuelo.
En este caso, al tratarse de un retraso de más de 3 horas, y por existir una distancia no superior a 1.500 km entre Madrid y Palma, la indemnización ascendería a 250 euros por pasajero. Esta cuantía aumenta en virtud de la distancia entre destino y origen (400 € para vuelos de entre 1.500 y 3000 km y 600 € para vuelos de más de 3000 km cuyo origen y/o destino se encuentre dentro de la UE).
La socia presentó en un primer momento una reclamación ante el servicio de atención al cliente de la compañía aérea solicitando la cantidad de 250 € por pasajero (un total de 1.000 €). La compañía aérea solo facilitó un número de reclamación para hacer seguimiento de la reclamación, sin ofrecerle en ningún caso una respuesta.
Ante la falta de respuesta satisfactoria por parte de Ryanair la socia contactó con el servicio de Asesoría jurídica de OCU que, tras la exposición de su caso y solicitarle toda la documentación acreditativa del retraso del vuelo, inició un procedimiento de mediación directamente con la compañía, el cual dio resultado en apenas un mes desde el inicio.
Son numeroso los casos que llegan a la asesoría jurídica de la Organización por este motivo, muchos de los cuales se han resuelto de manera satisfactoria sin necesidad de acudir a juicio.
Por ello, OCU recomienda siempre que, ante un retraso, cancelación o denegación de embarque, el afectado presente una reclamación directamente a la compañía aérea. Cuando la causa del retraso o cancelación sea imputable a la misma, los usuarios tienen derecho a ser indemnizados con las cuantías mencionadas.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de nutricionistas, economistas, abogados, estadísticos, profesionales de la salud, ingenieros y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org