#content#
OCU denuncia que seis compañías cobran suplemento por la maleta de cabina
09 mar. 2023Un estudio comparativo sobre las condiciones de transporte de una pequeña maleta de cabina en 23 aerolíneas realizado por la Organización de Consumidores y Usuario (OCU) revela la aplicación de suplementos en seis compañías cuando se contrata una tarifa económica. Se trata de Easyjet (entre 7,99 y 16,99 euros con la tarifa Estándar), Eurowings (desde 15 euros con la tarifa Basic), Norwegian (entre 7 y 14,90 euros con la tarifa Low Fare), Ryanair (entre 8 y 32 euros con la tarifa Value), Vueling (entre 9,50 y 20 euros con la tarifa Basic) y Wizz Air (entre 5 y 40 euros con la tarifa Basic), tal y como se apunta en la revista Compra Maestra de marzo.
Las compañías afectadas mantienen que sus tarifas estaban amparadas por el Reglamento CE 1008/2008, que estableció la total liberalización de precios en el sector del transporte. Sin embargo, son varias las sentencias, la última del 17 de junio de 2022 del Juzgado de lo Mercantil nº1 de Madrid, que consideran esta práctica abusiva y contraria a los derechos de los consumidores. Y es que la propia Ley de Navegación Aérea indica que el transporte del viajero y su equipaje están incluidos de manera gratuita en el precio del billete. Es más, en lo que se refiere al equipaje de cabina, la IATA recomienda unas dimensiones de 55x35x20 cm (25 litros de volumen útil), superiores al establecido por la gran mayoría de las compañías. Dos aspectos que viene denunciando OCU a la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) desde hace años.
OCU anima a todos los consumidores afectados a reclamar aquellos cobros que se les apliquen por embarcar la maleta de cabina, así como dirigirse a las autoridades competentes en consumo de su Comunidad Autónoma para que inicien actuaciones sancionadoras, como ya ha hecho, por ejemplo, la Dirección general de Consumo de Islas Baleares.
Más información en este enlace.
Declaraciones de Ileana Izverniceanu, directora de comunicación y relaciones institucionales de OCU:
Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org