Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Apple, LG y Samsung, las marcas mejor valoradas por los consumidores europeos

02 feb. 2023
  • Una encuesta europea sobre dispositivos tecnológicos en la que participan más de 97.000 usuarios distingue las marcas más satisfactorias y fiables.
  • Entre las que han generado mayor satisfacción destacan Apple en portátiles y tabletas, LG en televisores, Samsung en impresoras y OnePlus en móviles.
  • La batería es una de las principales flaquezas. Si se trata de un defecto de fábrica es posible apelar a la garantía del producto los tres primeros años.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) junto con otras asociaciones de consumidores de Bélgica, Francia, Italia y Portugal, ha recogido la experiencia de 97.000 usuarios (16.170 españoles) con sus aparatos tecnológicos con el fin de conocer tanto su satisfacción como la fiabilidad observada, es decir, el número y la gravedad de averías sufridas. Los resultados, recogidos de la revista Compra Maestra de febrero, reflejan cierto predominio de Apple, LG y Samsung en el ranking de satisfacción, aunque también destacan otras marcas según el tipo de dispositivo.

 

En móviles la marca más satisfactoria según sus propios usuarios es OnePlus, seguida de Poco, Motorola, Apple y Xiaomi. Tras ellos, Google y Samsung se mantienen en el grupo de cabeza. Otro aspecto problemático parece ser la desactualización del software de los móviles, que afectaba al 38% de los encuestados. A pesar de ello, la duración media de este dispositivo es de 4 años y 5 meses.

 

En televisores, LG, Panasonic y Sony, lideran la puntuación en satisfacción. Les siguen de cerca Hisense, Samsung y Xiaomi. La marca Loewe, por su parte, sigue destacando en satisfacción con su calidad de sonido. Por cierto, la tendencia por los televisores grandes continúa: el 45% de los televisores de los encuestados tienen 46 pulgadas o más. En cuando a su duración media, se mantiene en 8 años y 5 meses.

 

En portátiles Apple es la gran ganadora, a la que le sigue Huawei, LG, MSI y Dell. LG baja de la primera posición del año pasado a un tercer puesto en el actual. En general, estos aparatos destacan por su facilidad de uso y la visibilidad de la pantalla. Su vida media es de 6 años y 10 meses.

 

En tabletas la marca de la manzana también se mantiene en primera posición, quedando muy por encima en aspectos como la facilidad de uso, la calidad de sonido y de la pantalla táctil y la duración de la batería. En segunda posición está Huawei, seguida de Amazon, Xiaomi y Samsung. Si bien Amazon mantiene sus resultados mediocres del año anterior en calidad de sonido. En cuando a su durabilidad, este aparato alcanza los 5 años y 3 meses de media.

En impresoras OKI ocupa el puesto de honor, seguida de Ricoh, Brother y Samsung con la misma puntuación, HP y Canon. Su mayor debilidad sigue siendo el consumo de tinta: solo las cuatro primeras marcas consiguen resultados aceptables. La duración media es de 6 años y 3 meses.

 

Como norma general, el deterioro de la batería es una de las principales flaquezas en este tipo de dispositivos, siendo especialmente acentuado en el caso de los ordenadores portátiles. En caso de que se hubiera deteriorado más rápido de lo habitual, OCU recomienda apelar a la garantía del producto (de hasta tres años si se adquirieron a partir de 2022), ya que es posible optar a una reparación y/o reemplazo gratuito si se trata de un defecto de fábrica.

 

Más información en este enlace.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org