Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU denuncia a Netflix a Consumo por prácticas comerciales desleales

20 jun. 2023
  • La manera en que la plataforma de streaming muestra sus planes de contratación puede suponer una práctica comercial engañosa según OCU.
  • La ocultación deliberada de una tarifa básica impide al consumidor tomar decisiones de compra con toda la información necesaria.
  • Información ampliada sobre la nueva estrategia así como las solicitudes previas de OCU a Netflix y la información anteriormente publicada.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a Netflix, ante Consumo por la manera engañosa en que muestra sus ofertas de contratación.

 

La ocultación de una tarifa básica no solo socava los derechos de los consumidores a una información transparente y de fácil acceso, sino que también bordea los patrones oscuros. Esto ocurre en un momento en que la nueva política de cuentas de Netflix alienta a los consumidores a explorar sus diversas opciones. Ahora más que nunca necesitan una visión general clara.

 

Tras las comprobaciones realizadas por OCU, se observa que en Italia y España el plan de suscripción "básico" no se presenta inicialmente a los clientes y solo aparece una vez que hacen clic en "ver todos los planes". Obviamente, no mostrar todos los planes de suscripción disponibles a primera vista genera confusión y da la impresión errónea de que no hay alternativa más económica a una suscripción con anuncios siendo esta opción la “estándar”, que casualmente también es más cara que la suscripción “básica” y que parece que de manera deliberada se deja fuera en la presentación inicial.

 

OCU considera que estas prácticas no solo infringen los derechos de los consumidores, sino que también están diseñadas intencionadamente para engañar a los usuarios. En respuesta a esta situación OCU y Altroconsumo (ambas organizaciones miembros de Euroconsumers) han presentado denuncias por prácticas comerciales engañosas ante sus respectivas autoridades nacionales de protección al consumidor. La AGCM italiana y la Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador en España para que investiguen y en su caso sancionen este asunto. También ha salido a la luz que Francia y Alemania se ven afectadas de manera similar, lo que permite a las autoridades calificarla como una 'infracción generalizada' y buscar un enfoque coordinado con sus contrapartes.

 

Esta acción se produce después de que OCU, a través de Euroconsumers se comunicara previamente con Netflix para compartir sus preocupaciones sobre los cambios en su política de uso compartido de cuentas.

 

OCU se oponen al uso de prácticas comerciales desleales como señuelo para engañar a los consumidores e insta encarecidamente a la plataforma de streaming a que ajuste su política de inmediato.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

 

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org