Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU Castilla-La Mancha organiza una charla en Toledo sobre Asistencia Sanitaria

12 jun. 2023
  • Bajo el lema OCU defiende tu salud, la organización debatirá sobre las listas de espera, los seguros privados o la atención a la salud mental.
  • La charla tendrá lugar el 13 de junio a las 18.30 horas en el salón de actos de la Biblioteca Regional de Castilla la Mancha (Cuesta Carlos V en Toledo).

Este martes 13, a las 18h30, en la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha (Cuesta de Carlos V, en Toledo) tendrá lugar una charla sobre Asistencia Sanitaria ofrecida por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

 

La charla será presentada por Itziar Fernández, delegada de OCU en Castilla-La Mancha, y contará con la participación de Jose María González, licenciado médico y técnico especialista en salud de la Organización, quien hablará sobre los tiempos de espera sanitaria para atención primaria, atención especializada e intervenciones quirúrgicas, así como sobre los procedimientos a seguir para defender nuestros derechos en el marco sanitario. También se tratará la situación de los seguros médicos privados, valorando sus limitaciones y coberturas, con el fin de descifrar la letra pequeña y conocer las características más destacables de cada uno. Así como la atención a la salud mental, entre otros temas relacionados con la atención sociosanitaria.

 

Muy recientemente, un estudio publicado de OCU revelaba que el tiempo medio de espera para Atención Primaria en Castilla-La Mancha era de 4 días hábiles, 5 días para una consulta telefónica. Plazos que superan ampliamente las 48 horas de espera máxima que las propias comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad fijaron hace cuatro años en el Marco Estratégico para la Atención Primaria. Una situación que ha llevado a OCU a lanzar la campaña Más calidad, menos esperas, para exigir una atención de calidad que también comprenda un tiempo mínimo de 10 minutos por paciente. Del mismo modo, se insta a las distintas administraciones sanitarias a practicar una política de transparencia, de modo que se publiquen periódicamente los datos sobre listas de espera en Atención Primaria.

  

Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales sanitarios, nutricionistas, tecnólogos de los alimentos, estadísticos y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

 

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org