Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU detecta exceso de azúcar en la mayoría de los cereales muesli

18 ene. 2023
  • Los azúcares representan, de media, el 19% del contenido nutricional de un cereal muesli. Y otro 5% son grasas saturadas.
  • Es preferible prepararlos uno mismo con copos integrales de avena, trigo y maíz, mezclados con frutos secos y fruta deshidratada. 
  • Entre los 321 cereales de desayuno analizados por OCU, los de avena, sin más, son los que obtienen una valoración más saludable.

Existe la creencia, promovida por la industria alimentaria, de que, entre los distintos cereales de desayuno, los de tipo muesli son los más saludables. Y aunque es posible que estén entre los más completos al tratarse de una mezcla de cereales con frutos secos y frutas desecadas, también se caracterizan por tener una generosa cantidad de azúcar, advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

 

Un estudio comparativo de 321 cereales de desayuno realizado por OCU revela que los azúcares representan el 19% del contenido de los de tipo muesli. Es más, otro 5% son grasas saturadas, sobre todo entre los cereales que incorporan trozos de chocolate. De hecho, solo uno de cada tres cereales muesli alcanza una A en Nutriscore, que distingue a los productos con un perfil nutricional más saludable y que penaliza el exceso de calorías, grasas saturadas, azúcar y sal. 

 

Entre los 79 cereales tipo muesli analizados, los que obtienen mejor puntuación en la escala saludable de OCU son los Muesli de avena con frutos secos de la marca Kölln y los Granola con bajo contenido en azúcar de la marca Hacendado (Mercadona).

 

En cualquier caso, si se preocupa por su salud, OCU considera que es preferible preparar los cereales tipo muesli uno mismo en casa con copos integrales de avena, trigo y maíz a granel, añadiendo luego frutos secos y trozos de fruta deshidratada. Otra opción es añadirlos a cereales de avena ya preparados y envasados, que están entre los más saludables de los cereales para desayuno analizados: ocho de cada diez obtienen una A en Nutriscore. Eso sí, en un caso como en otro conviene comprobar que no incorporan azúcares o grasas añadidas.


OCU pone además a disposición de los consumidores la app 
OCU Marketpara conocer la valoración de la Escala Saludable de OCU que incluye Nutriscore, el nivel de grasas saturadas, azúcares y sal, el grado de procesamiento y la calificación de los aditivos presentes en los cereales de desayuno. También permite encontrar los comercios más baratos de la zona, ya que recoge el precio de 150.000 productos de alimentación y droguería. Basta con leer el código de barras del producto o introducir su denominación.


Más información sobre esta nota en este enlace.

 

Logo_OCU_Market

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales sanitarios, nutricionistas, tecnólogos de los alimentos, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org