Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Seguro del móvil: OCU consigue la cancelación de una renovación por no haber avisado al cliente

29 nov. 2023
  • Durante la compra del terminal, Vodafone ofreció un seguro gratuito por un año. Pero no comunicó al cliente que para dar de baja el servicio había que avisar con 30 días de antelación.
  • Información ampliada sobre las formas de cancelar un seguro.

 

Buena parte de los abusos en la contratación de seguros tienen que ver con la falta de información que se ofrece al cliente, advierte la Delegación en Cataluña de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). El pequeño tamaño de la letra donde se especifican las condiciones del contrato no ayuda a estar informado, pero otras veces, simplemente, la información no consta debidamente.

 

Tal es el caso de un vecino de Abrera (El Maresme), al que, durante la compra de un terminal móvil en una tienda de Vodafone, se le ofreció un seguro gratuito con una duración de un año. Pero al que no se le comunicó previamente que el aviso para no iniciar el periodo de pago debía realizarse con una antelación mínima de 30 días a la fecha de vencimiento del periodo gratuito. De hecho, no fue hasta la propia renovación de la póliza por otro año cuando se le advirtió de este hecho, lo que le impidió renunciar al mismo.

 

El afectado reclamó inmediatamente a la operadora alegando falta de información para poder cancelar la nueva suscripción, ya de pago, pero no fue hasta la intervención de la Delegación de OCU en Cataluña que Vodafone se avino a cancelar el seguro sin coste alguno.

 

OCU Cataluña alerta sobre la importancia de conocer los plazos de vencimiento de cada seguro renovable para, en caso de querer cancelarlo, avisar con al menos de un mes de antelación. Es igualmente importante comunicarlo de forma fehaciente. Lo ideal es hacerlo en persona, aportando la solicitud de la cancelación junto con una copia para que la sellen y pongan fecha de presentación; que habrá que guardar luego para el caso de que se necesite como prueba.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de economistas, abogados, estadísticos, profesionales de la salud, ingenieros y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org