Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Adblue: OCU exige en España la misma compensación que en Italia por parte del grupo PSA

27 oct. 2023
  • OCU puso en marcha una campaña para informar y defender a los consumidores afectados por el sistema Adlue.
  • El grupo PSA ha llegado a un acuerdo con la autoridad italiana de competencia para compensar a los consumidores italianos.
  • OCU exige para los consumidores españoles la misma compensación que ha acordado el fabricante automovilístico en Italia.
  • Más información sobre el acuerdo y peticiones de OCU.

 

La autoridad italiana de la competencia ha llegado a un acuerdo con el fabricante de automóviles PSA sobre el AdBlue. PSA se compromete a indemnizar a los propietarios de vehículos diésel con un sistema AdBlue defectuoso. En mayo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentó una denuncia ante Dirección General de Consumo para que investigara el asunto, sin que hasta la fecha haya obtenido respuesta. La Organización pide ahora al fabricante PSA que trate por igual a todos los consumidores europeos y amplíe a España el acuerdo alcanzado en Italia.  

 

En los últimos años, el sistema AdBlue se ha convertido en obligatorio en los vehículos diésel para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno y cumplir la normativa Euro 6. Los coches diésel vendidos a partir de 2018 tienen un depósito especial que debe llenarse con líquido AdBlue cada 10.000 o 15.000 km. Unos 2.000 km antes de que el depósito se vacíe, el conductor recibe una alerta. De este modo, el ordenador de a bordo informa de que el coche no puede arrancar si el AdBlue no se rellena a tiempo.

 

Lamentablemente, muchos consumidores se han dado cuenta de que su ordenador de a bordo les avisa repetidamente de forma errónea de que es necesario reparar el coche para poder utilizarlo. La solución sugerida es sustituir el depósito de AdBlue, una reparación que puede costar hasta 1.200 euros, a cargo del propietario. Otro inconveniente es que las piezas de recambio no suelen estar disponibles y los plazos de entrega son muy imprecisos. De esta manera, los consumidores corren el riesgo de quedarse sin vehículo durante semanas.  

 

El pasado mes de mayo, OCU lanzó una campaña para informar y defender a los afectados a la que respondieron más de 3.500 consumidores.

 

A principios de octubre, la autoridad italiana de competencia llegó a un acuerdo con el grupo PSA, que se comprometía a pagar una indemnización de hasta el 100% del coste de las piezas de recambio del sistema AdBlue, en función de la antigüedad y el kilometraje del vehículo. Pero no ocurre lo mismo en España, donde el fabricante niega cualquier defecto en sus conversaciones con OCU a través de Euroconsumers.

 

OCU considera que esta discriminación es inaceptable. El problema es el mismo para una proporción significativa de vehículos diésel del grupo PSA. Los propietarios perjudicados por su sistema AdBlue deberían poder recibir la misma indemnización, sean españoles o italianos. OCU y el resto de las organizaciones del grupo Euroconsumers han exigido a grupo PSA que amplíe este acuerdo a los consumidores españoles, belgas y portugueses.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 917226061 www.ocu.org  prensa@ocu.org