#content#
OCU advierte de subida de hasta el 6,6% en los carburantes desde S. Santa y pide supresión impuestos
10 may. 2022La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denuncia una subida del 5,5% de la gasolina 95 y del 6,6% en el diésel desde el pasado 13 de abril, justo antes de la operación salida de Semana Santa. Una subida que sitúa sus precios actuales al menos 6 céntimos por encima de los que tenían el 1 de abril, momento en que se empezó a aplicar la rebaja de 20 céntimos aprobada por el Gobierno.
En concreto, el precio medio de la gasolina 95 alcanza ya los 1,886 euros/litro, frente a los 1,769 euros/litro del 13 de abril y los 1,800 euros/litro del 1 de abril. Por su parte, el precio medio del diésel es hoy de 1,899 euros/litro, frente a los 1,782 euros/litro del 13 de abril y los 1,836 euro/litro del 1 de abril. En todos los casos son precios sin el descuento de 20 céntimos, pero incluyen los recogidos en Canarias, Ceuta y Melilla, que tienen una menor carga tributaria.
La organización considera, por tanto, que la última medida del Gobierno para rebajar el precio de los carburantes resulta hoy por hoy insuficiente, por lo que vuelve a solicitar la supresión temporal de impuestos, tal y como sucede ya con la electricidad y la rebaja del IVA al 10%. Un solicitud recogida en la Campaña Menos Impuestos.
OCU advierte que los consumidores tienen pocas herramientas para impedir estas subidas, más allá de priorizar las cadenas de gasolineras más baratas, que suelen coincidir con cadenas low cost y las cadenas de supermercados, pero que no siempre están cerca de su lugar de residencia o de trabajo.
Estas subidas son una pésima noticia para la economía de las familias, que a los exagerados precios de la electricidad y el gas suman los de los carburantes. Un sobreesfuerzo muy importante. Además, OCU denuncia la doble factura que supone estos incrementos del precio de la energía a través de la repercusión en el precio de diferentes bienes y servicios, como por ejemplo en los alimentos de la cesta de la compra.
Más información en este enlace.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.orgwww.ocu.org