#content#
Singles’ Day: más subidas que bajadas, según un estudio de OCU
11 nov. 2022El Día del Soltero (Guanggun Jie) es una festividad china que originalmente celebra el orgullo del soltero, pero que de la mano de la web de ventas Alibaba ha pasado a ser otro gran día de ventas online, con todo tipo de descuentos y promociones. Sin embargo, en España no parece que termine de cuajar: según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), hay un porcentaje mucho mayor de productos que suben su precio (36%) que de los que lo bajan (1,5%). De hecho, son resultados similares a cualquier otro día de las últimas semanas, advierte OCU.
El estudio OCU, que compara desde el 15 de octubre más de 16.000 precios de 1.300 productos de todo tipo (electrónica, electrodomésticos, neumáticos, sillas de bebé…) en 69 tiendas online, advierte también que el valor medio de las bajadas de precio es del 8%, menor incluso que el valor de las subidas: 12,5%.
Entre los comercios con más bajadas apenas destacan dos: la tienda oficial de Samsung, donde un 28% de sus productos bajan sus precios y Alcampo, donde lo hace un 14% de sus productos. Pero ojo, incluso en estos comercios, son más numerosos los productos que hoy son más caros que en algún momento del periodo considerado (desde el 15 de octubre).
OCU no ha encontrado categorías de productos especialmente interesantes, pero sí algunas donde las subidas son generalizadas, como los neumáticos, las tabletas, las sillas de paseo y las sillas de coche. De hecho, en 10 categorías ningún producto era hoy más barato: tostadores, calefactores portátiles, aires acondicionados, altavoces portátiles, monitores, GPS, robots de cocina, batidoras, sillas de paseo y adaptadores de wifi.
Al igual que ocurrió en 2021, es previsible que los verdaderos descuentos no tengan lugar hasta unos días antes del Black Friday (25/11). Aunque ya desde el lunes anterior se empiezan producir y pueden prolongarse hasta el domingo posterior. El año pasado un 12% de los productos alcanzaron su precio mínimo durante la Black Week.
Por todo ello, y de cara a aprovechar el Black Friday OCU da una serie de consejos y recuerda que “Comparar es ahorrar”. Para ello pone a disposición de los consumidores un Asesor de Precios de electrodomésticos y tecnología para conocer la evolución del precio de un determinado producto y compararlo en distintos establecimientos.
Además, la Organización recomienda desconfiar de los anuncios con llamativos descuentos. Y recuerda que en cualquier promoción debe indicarse el precio original junto al precio rebajado, el porcentaje de la rebaja o las dos cosas. La ley no permite que se vendan rebajados productos defectuosos. No obstante, si se adquirieron por Internet, hay un plazo de 14 días para arrepentirse y devolver el producto sin dar explicaciones. Y la garantía es siempre de 3 años.
OCU anima a los consumidores que detecten irregularidades en los precios a que denuncien en las redes sociales de la organización a través del hashtag #timofertasBF, para determinar si hay alguna práctica ilegal. En ese caso, OCU procederá a su denuncia ante las autoridades de consumo.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.
Más información en este enlace.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org