#content#
Encuesta OCU: ENI Plenitude y Podo, las compañías de gas peor valoradas por sus usuarios
20 oct. 2022Las elevadísimas subidas del precio del gas natural (hasta un 400% respecto a enero de 2021) han provocado el enfado y el desconcierto de muchos usuarios con sus compañías, tal y como reflejan los resultados de una encuesta de satisfacción realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a 4.969 clientes de gas.
Uno de cada tres encuestados por OCU ha tenido algún problema con su actual compañía comercializadora de gas. El principal, la incorrecta facturación del recibo, bien por una mala estimación del consumo o por una mala aplicación de la tarifa, pero también por la falta de información o, directamente, la mala información recibida. Y lo peor es que el 69% de los clientes no quedaron satisfechos con la forma en que la compañía intentó solucionar el problema.
Aunque el grado de insatisfacción ha aumentado en la mayoría de las empresas, dos destacan por sus malos resultados: ENI Plenitude (antes Aldro Energía) y Podo. Otras empresas con bajas valoraciones son Comercializadora Regulada Gas & Power y Factor Energía. Únicamente algunas grandes comercializadoras del mercado libre, como Endesa, Iberdrola y Repsol, con mayor capacidad para hacer mejores ofertas en este contexto de crisis, sufren menos el desgaste. No obstante, son dos empresas relativamente pequeñas, Lucera y Catgas, las que mantienen las valoraciones más altas, si bien la primera ha tenido que dejar de admitir contrataciones por la crisis de precios.
En cualquier caso, hoy por hoy OCU recomienda contratar la tarifa regulada TUR: su coste anual para un hogar medio es de 723 euros frente a los 1.516 euros de la mejor de las tarifas en el mercado libre que, en algunos casos, puede multiplicar por tres y por cuatro su coste. Entre las mejor valoradas por los encuestados destacan Baser y Curenergía. No obstante, siempre es recomendable comprobar el coste de la tarifa que se tenga contratada, sea libre o regulada, para lo cual la organización pone a disposición de los usuarios un comparador de tarifas de electricidad y de gas.
Más información en este enlace.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org