Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU recomienda solicitar el cambio del router pasados tres años

30 mar. 2022
  • El teletrabajo y las creciente demanda de conexión wifi en casa ha dejado desfasados a muchos routers: un estudio de OCU revela que las velocidades son cinco veces inferiores a las que se obtendrían con un aparato nuevo.
  • En caso de falta de cobertura wifi, y si el operador no consigue mejorarla mediante la reconfiguración de los canales del router o la actualización del firmware, debería ofrecerse el cambio gratuito del equipo por otro nuevo.
  • Además, OCU pide a la Administración que, igual que se hace en Alemania y Países Bajos, el operador facilite la configuración necesaria para que el consumidor pueda instalar su propio router si así lo desea.

Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre la cobertura wifi del router realizado en cinco hogares con cinco operadores de telecomunicaciones diferentes, revela velocidades de bajada de datos cinco veces inferiores, de media, a las que se conseguirían con un buen modelo nuevo. Y tres veces inferiores en el caso de velocidades de subida. En ambos casos las mediciones se realizaron en la misma habitación del router o muy cerca, en la habitación contigua.

 

Entre las conclusiones del estudio, publicado en la revista Compra Maestra de Marzo, se destaca además el hecho de que este tipo de problemas son comunes a los distintos operadores de telecomunicaciones analizados e independientes del tipo de la velocidad contratada.

 

OCU considera que, si la velocidad contratada dista mucho de la que se recibe, si frecuentemente se desconecta el wifi o si se sufren parones en la visualización de vídeos o comunicaciones, el consumidor debe avisar al operador para que reconfigure los canales del router o actualice el firmware. Cuando estas operaciones no den resultado, el operador debería ofrecer el cambio gratuito del antiguo equipo por otro nuevo, sobre todo si han pasado ya más de tres años desde que se instaló. Si no lo hace, el consumidor debería insistir, alegando que los nuevos clientes, que pagan lo mismo, disponen de un mejor servicio.

 

Además, OCU ha solicitado a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales que, igual que se hace ya en Alemania y Países Bajos, el operador de telecomunicaciones contratado facilite la configuración necesaria para que el consumidor pueda instalar su propio router si así lo desea. Con más motivo en la situación actual, cuando más de tres millones de españoles teletrabajan uno o varios días a la semana en casa.

 

Por último, OCU invita a los consumidores a comprobar la velocidad de su conexión wifi a través de Coberapp, una aplicación gratuita y colaborativa que ofrece además la posibilidad de conocer qué operadores concretos ofrecen mejor cobertura en cada zona.

 

Más información en este enlace

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales sanitarios, nutricionistas, tecnólogos de los alimentos, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org