#content#
Llenar el depósito con diésel cuesta 82 euros, 23 euros más que hace un año
08 abr. 2022La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que el precio del diésel, aplicando la reducción de 20 céntimos por litro aprobada por el Gobierno, alcanza un precio medio de 1,647 euros/litro, lo que supone una subida del 39% respecto al año pasado por estas mismas fechas. De hecho, ya rebasa el precio de la gasolina 95, que llega a los 1,613 euros/litro según datos del Oil Bulletin del 4 de abril, lo que a su vez supone una subida acumulada del 22,5%. Traducido a un repostaje de 50 litros, y aplicando el descuento de 0,20 euros por litro aprobado por el Gobierno, supone un coste extra para el consumidor de 23 y 15 euros en diésel y gasolina, respectivamente.
Ahora, más que nunca, conviene buscar las estaciones de servicio más baratas, que suelen corresponder con estaciones low cost o asociadas a súper e hipermercados. Aunque también depende mucho de la comunidad autónoma. Según la calculadora de OCU, en Madrid, por ejemplo, pueden ahorrarse hasta 15 euros en diésel cuando se llena el depósito; y hasta 13,5 euros en gasolina.
Además, existen otras interesantes formas de ahorro en la conducción. Por ejemplo, reducir la velocidad máxima de 140 a 120 km/hora supone una reducción adicional del consumo de combustible de entre el 10% y el 20% según la motorización del vehículo.
OCU recuerda además que ahora, para viajes individuales, puede resultar bastante más barato trasladarse en tren o en autobús. Así, mientras que un viaje de Madrid a Barcelona, ida y vuelta, sale por 125 euros con un automóvil diésel (150 euros con un coche con motor de gasolina), en autobús puede hacerse desde unos 60 euros, mientras que un billete en un tren de alta velocidad puede encontrarse desde poco más de 100 euros.
Más información en este enlace.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org