#content#
Análisis de OCU de desodorantes sin aluminio
29 mar. 2022Los resultados de un análisis de laboratorio y de una prueba de usuarias sobre siete desodorantes sin aluminio tipo espray para mujeres (o unisex) confirman su eficacia frente al mal olor corporal, aunque no todos lo consiguen en la misma medida, advierte en la revista OCU Salud de abril la Organización de Consumidores y Usuarios.
Pero ¿por qué se subraya la ausencia de las sales de aluminio en el etiquetado de cada vez más desodorantes? Pues, porque estas sustancias, empleadas por sus propiedades antitranspirantes, se han relacionado en el pasado con el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas y cáncer de mama. Si bien hoy por hoy su uso se considera seguro, al menos en las concentraciones autorizadas para los productos que sí ofrecen un efecto antitranspirante.
En cualquier caso, los productos analizados tampoco incluyen otras sustancias desaconsejables, como el triclosán o el butilfenil metilpropional, un tipo de fragancia prohibida desde marzo de 2022. Aunque OCU advierte que cuatro de los desodorantes incluyen alguna fragancia que pueden causar alergias.
Y lo cierto es que las fragancias empleadas cumplen su principal objetivo, igual que el resto de sus ingredientes: los siete desodorantes analizados eliminan los males olores. Claro que no todos lo hacen igual de bien ni con el mismo coste. Entre los mejores destaca Sanex Zero % Invisible (desde 3,14 euros el bote de 200 ml): no solo es el más eficaz, también reúne buenas calificaciones en el test de usuarias; en su contra, que sobran alegaciones como hipoalergénico o dermatológicamente probado, además de su impacto ambiental, puesto que podría mejorarse la relación entre el envase y peso del producto.
Otro aspecto que se ha valorado han sido las manchas que pueden dejar estos desodorantes en la ropa. Porque, si bien desaparecen luego con el lavado, no es agradable a la vista. Lamentablemente, es una circunstancia que se observa en uno de estos productos, justo el más caro de los analizados: La Roche-Posay Déodorant 48h peaux sensibles.
Más información en este enlace.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales sanitarios, nutricionistas, tecnólogos de los alimentos, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org