Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Las criptomonedas, el principal producto de inversión entre los menores de 30 años, advierte OCU

30 dic. 2022
  • Según una encuesta de OCU, el 61% de los jóvenes inversores de entre 16 y 30 años lo ha hecho a través de algún criptoactivo.
  • Nueve de cada diez jóvenes inversores afirman que el principal asesor para elegir una u otra criptomoneda fue él mismo.
  • A fecha de septiembre, antes de las últimas caídas de criptoactivos, un 34% de los inversores en criptomonedas habían perdido ya dinero.
  • OCU desaconseja la inversión en criptomonedas. Advierte de que en caso de problemas los inversores están desprotegidos.

Una encuesta realizada en septiembre por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a una muestra ponderada y representativa de la población española (1.941 mayores de 16 años), refleja un desmedido entusiasmo por las criptomonedas entre los más jóvenes.

 

El estudio, realizado con el apoyo del Ministerio de Consumo, revela que el 61% de los jóvenes inversores de entre 16 y 30 años han trasladado parte de su capital a algún criptoactivo, el doble que entre los inversores más mayores. El segundo producto de inversión más popular entre los más jóvenes son los fondos de inversión, pero a mucha distancia: lo eligen un 23%.

 

¿Cómo se asesoran sobre sus inversiones? Sorprendentemente, nueve de cada diez jóvenes inversores afirman no disponer de asesor alguno: ellos mismos son su principal asesor. Y eso que, en el caso de las criptomonedas apenas el 19% afirma estar bien o muy bien informado sobre ellas. Todo un riesgo si consideramos que el 59% del total de inversores que participaron en la encuesta considera que la información disponible sobre criptoactivos suele estar manipulada por fuentes interesadas.

 

A fecha de septiembre, antes de las últimas caídas de criptomonedas, un 34% de los inversores en criptomonedas habían perdido parte del dinero que tenían en ellas, según apunta la encuesta. Las principales monedas invertidas fueron Bitcoin (63%), Ethereum (50%), Cardano (31%), Solana (19%) Binance Coin (18%), Ripple (16%) y Dogecoin (14%). 

 

Sin saber qué será de las criptomonedas en el futuro, la recomendación de OCU es mantenerse alejado de ellas. No existe ningún fundamento real detrás de ellas que las pueda respaldar y la deficiente regulación deja a los inversores desprotegidos en caso de problemas.

 

Más información en este enlace.

 

 

LogoMinisterioConsumo

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de nutricionistas, economistas, abogados, estadísticos, profesionales de la salud, ingenieros y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org