#content#
Carnavales: 10 consejos de OCU para disfrazar a los niños sin riesgos
23 feb. 2022Con la llegada del carnaval, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lanza una serie de consejos, especialmente relacionados con la seguridad en el uso de los disfraces, maquillaje y lentillas de fantasía. OCU recomienda ser especialmente precavidos en el caso de los niños.
Precauciones con los disfraces
- Debe estar elaborado con material no inflamable. En cualquier caso, no está de más controlar las fuentes de fuego: cuidado con las bengalas, petardos o mecheros, además de las chimeneas y estufas.
- Mejor a cara descubierta. Si el disfraz es para un niño, es preferible que no lleven la cabeza cubierta: el riesgo que entraña la inflamabilidad es más elevado en capuchas y caretas.
- El disfraz debe ser adecuado a la edad del niño. Evite los que incorporan cordones y accesorios punzantes. Y si el pequeño es menor de tres años, asegúrese de que los adornos y espumas no puedan romperse y convertirse en pequeños trozos con los que se pueda atragantar.
- Priorice las tiendas especializadas en disfraces frente a Internet, donde hay menos controles. En cualquier caso, compruebe que el etiquetado incluye la dirección del fabricante. No es mala idea confeccionar uno mismo un disfraz: es más sostenible, ya que permite reaprovechar la ropa vieja.
- Antes de usar un disfraz conviene lavarlo, aunque sea nuevo. Si no es lavable, procure airearlo 48 horas para limitar la concentración de sustancias potencialmente peligrosas.
Precauciones con el maquillaje y las lentillas
- No todas las pinturas valen, sobre todo cuando se tiene una piel sensible. OCU recomienda extender primero una crema hidratante y usar sobre ella maquillaje al agua, que además es fácil de aplicar y de quitar.
- Afirmaciones como "hipoalergénico" o "testado dermatológicamente" no garantizan nada. Hay ingredientes con riesgo de toxicidad o que pueden causar alergias, especialmente las fragancias y los conservantes. En caso de picor o enrojecimiento, aclarar con agua y no volver a usarlo.
- Si se usan las pinturas del año anterior, hay que comprobar que no hayan caducado. Si huele raro o si los ingredientes no parecen homogéneos, no deben utilizarse.
- Cuidado con las lentillas de fantasía: de ojos de serpiente, de zombi, de vampiro… No deben comprarse por internet, bazares o tiendas de disfraces; únicamente donde haya un profesional óptico, que supervise la venta y garantice que no se pone en riesgo la salud de los ojos.
- Y recuerde que los esmaltes tienen disolventes que pueden ser peligrosos. Especialmente para los niños más pequeños, que suelen llevarse las manos a la boca.
Más información en este enlace.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.