#content#
Alerta para personas alérgicas: presencia de cacahuete en once marcas de chocolate
19 may. 2022La Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) ha trasladado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) una alerta relativa a la presencia de proteína de cacahuete en la lecitina de soja procedente de la India. Posteriormente, las autoridades sanitarias de Cataluña han informado que dicha lecitina ha sido utilizada en la elaboración de productos de chocolate de distintas marcas, sin que esta circunstancia se advirtiera en el etiquetado.
La alerta afecta a casi un centenar de productos elaborados con chocolate, tanto tabletas, como chocolatinas, figuras (con forma de monedas, paraguas, lápices) de once marcas:
- Amatller
- Bon Preu
- Chocolates Amatller
- Chocolates de Mendaro
- Chocolates Lacasa
- Chocolates Simon Coll
- Chocolates Simon Coll/Waksman
- Faborit
- Ka Kaw
- Lekkerland
- Museo de la Xocolata
Según la información disponible, estos productos han sido distribuidos en la mayoría de las Comunidades Autónomas. Las autoridades están comprobando su retirada del mercado.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas al cacahuete que pudieran tener los productos mencionados en sus hogares que se abstengan de consumirlos. Para el resto de la población no comporta riesgo alguno.
Dado que varios de estos productos van dirigidos a los niños (tienen forma de paraguas, monedas, lápices…), OCU recomienda a los padres estar a atentos a los posibles síntomas de una alergia alimentaria, que pueden ser muy variados y combinarse entre sí: urticaria (erupción cutánea en forma de habones y/o picor), hinchazón en los labios, estornudos, picor nasal, moqueo, vómitos, diarrea, náuseas, etc. En caso de una sintomatología intensa y, en especial, de dificultad respiratoria, es recomendable solicitar asistencia sanitaria.
Más información en este enlace.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales sanitarios, nutricionistas, tecnólogos de los alimentos, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org