Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Análisis OCU: 12 tarjetas para sacar dinero en cualquier cajero sin comisiones

19 jul. 2021
  • Tarjetas, también, sin comisiones de mantenimiento y por cambio de divisa, lo que aumenta su atractivo si se va a viajar al extranjero.
  • Son tarjetas de débito y prepago, la mayoría de bancos nuevos, en cuyo caso ni siquiera requieren domiciliar la nómina.
  • Son una alternativa como segunda tarjeta para evitar el pago de comisiones; o incluso como primera tarjeta si las condiciones de la cuenta asociada son interesantes y el usuario se maneja bien por internet.

Un análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que pueden encontrarse hasta una docena de tarjetas sin comisiones: ni de mantenimiento, ni por sacar dinero en un cajero distinto al de la entidad emisora (aunque existe un máximo de retiradas o de importe).

 

Tampoco aplican comisiones por cambio de divisa en compras o extracciones en cajeros fura de la zona euro, al contrario de lo que hacen la mayoría de las tarjetas tradicionales, que cobran hasta el 3% del importe de la operación, a lo que habría que sumar la establecida por extraer dinero en cajeros. El único coste adicional es el cobro del envío de la tarjeta a casa, pero solo lo aplican cinco bancos y en ningún caso supera los 7 euros.

 

Diez de estas tarjetas están expedidas por bancos nuevos a través de sus cuentas estándar: BNC 10, BNext, Cuenta N26, Monese, MyInvestor, Rebellion Pay, Revolut, Verse, Vivid y Wise. Mientras que las otras dos son de bancos tradicionales y requieren domiciliar una nómina: Deutsche Bank y Pibank.

 

No solo son tarjetas especialmente útiles para viajar, también para hacer compras on line, ya que aportan un plus de seguridad: el posible fraude se limita al saldo precargado. De hecho, las tarjetas BNC 10, BNext, Monese, Rebellion Pay y Revolut permiten recargas instantáneas desde otra tarjeta, lo que permite la recarga justo antes de realizar el pago. Otro uso interesante es el de facilitar un medio de pago controlado a un hijo menor de edad, ya que el dinero puede ir transfiriéndose a la tarjeta según se necesite.

 

La Organización considera que este tipo de tarjetas son una alternativa muy interesante como segunda tarjeta para evitar el pago de comisiones; o incluso como primera tarjeta siempre y cuando las condiciones de la cuenta asociada sean interesantes y el usuario se maneje bien por internet. En cualquier caso OCU siempre aconseja comprobar a través de su comparador las condiciones de la cuenta que tenga contratada, porque es posible que esté pagando excesivos cargos.

 

Link al comparador.

 

OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos los derechos de los consumidores y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Ofrecemos información objetiva y veraz para facilitar las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 250.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor. 

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 prensa@ocu.org   www.ocu.org