#content#
OCU analiza la presencia de mercurio en 21 especies de pescado y marisco
06 abr. 2021En un reciente estudio, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado la presencia de mercurio en 21 especies de pescados, cefalópodos y mariscos. Los resultados confirman una elevada concentración de este metal pesado en el pez espada, el atún rojo y la tintorera o el marrajo. En estos casos un adulto no debería consumir más de 40 raciones al año, mientras que los niños menores de diez años y las mujeres embarazadas deben excluirlo de su dieta.
Los resultados, publicados en la revista OCU-Salud de abril, revelan además una presencia media de mercurio en otros pescados habituales en nuestra dieta, como el bonito del norte, la lubina y la merluza. Un contenido no desdeñable que invita a alternar su consumo con otras especies en las que el contenido de este metal pesado sea bajo.
En el resto de especies analizadas, apenas había contaminación por mercurio, por lo que su consumo no presentaría riesgos para la salud. De hecho, cuando los niveles son bajos la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) aconseja tomar tres o cuatro raciones a la semana, alternando diferentes tipos de pescados, moluscos o cefalópodos. Su aporte nutricional, rico en proteínas, vitaminas y minerales, es fundamental para mantener una dieta sana.
Más información en este enlace.
Vídeo con declaraciones de Enrique García (portavoz):
OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos los derechos de los consumidores y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Ofrecemos información objetiva y veraz para facilitar las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 250.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.orgwww.ocu.org