Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Enchufes ahorradores de energía, ¿de verdad, ahorran? #NoCuela

22 sep. 2021
  • Prometen reducir hasta un 90% la factura de la luz eliminando los picos de tensión de la red, sin embargo, los contadores domésticos no contabilizan esta energía residual, por lo que no hay que pagar por ella.
  • OCU desaconseja la compra de estos pequeños condensadores: no solo no reducen la factura eléctrica, sino que incluso la encarecen un poco, ya que consumen energía. Además, cuestan entre 15 y 30 euros.
  • La mejor forma de reducir la factura, hasta un 30%, es buscar una buena tarifa. OCU dispone de un comparador abierto y gratuito para todos los consumidores.

 

 

Cada cierto tiempo y coincidiendo con las subidas de precio de la luz, aparecen estos aparatos, pequeños condensadores enchufables a la red doméstica, para los que se anuncian ahorros de hasta el 90% en la factura eléctrica. No solo es exagerado, es que no tiene sentido, advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

 

Es fácil encontrar estos aparatos en las tiendas online, bajo nombres como “Energy saver” o “Saver box”. Aparentemente, estos pequeños condensadores son capaces de capturar la energía reactiva provocada por eventuales picos de tensión y devolverla a la red general para que no sea consumida. Suena bien, pero la realidad es que los contadores domésticos no contabilizan estos picos, por lo que al consumidor no le cuestan nada. De hecho, estos aparatos no solo no reducen la factura eléctrica, incluso la encarecen ligeramente, ya que al enchufarse a la red doméstica consumen energía. Razones más que suficientes para desaconsejar su compra. Además, cuestan entre 15 y 30 euros.

 

OCU recuerda que la mejor forma de reducir la factura eléctrica es buscar una buena tarifa. Y es que las diferencias de precio entre las tarifas más caras y las más baratas para un mismo consumo pueden alcanzar un 30%, a veces dentro de la misma compañía. Por eso pone a disposición de todos los consumidores de forma gratuita su comparador de tarifas.

 

Más información en este enlace.

 

 

LOGONOCUELA_NEW_2021

 

#NoCuela es una iniciativa de OCU destinada a desmentir informaciones o creencias falsas. ¿Tienes dudas con alguna información? ¿Has visto o leído algo que te parece falso? Compártelo con nosotros a través del hashtag #NoCuela y del correo electrónico nocuela@ocu.org

 

 

OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos los derechos de los consumidores y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Ofrecemos información objetiva y veraz para facilitar las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 250.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor. 

 

Para más información (medios de comunicación) Tel: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org