Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU anima a los afectados a reclamar los daños ocasionados por el cártel de concesionarios

03 nov. 2021
  • La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se propone ejercitar una acción colectiva de resarcimiento de daños en defensa de los consumidores afectados por el cártel.
  • Las infracciones restrictivas de la competencia, sancionadas por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, fueron cometidas por 21 fabricantes y 130 concesionarios entre febrero de 2006 y agosto de 2013, afectando al 90% del mercado de distribución y comercialización de vehículos en España.
  • OCU considera que los afectados podrán reclamar entre el 10% y el 15% del valor del vehículo.
  • Gracias a los trabajos previos realizados por la Organización, no será necesario aportar documentación relativa a la titularidad del coche ni a la valoración del daño.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se propone ejercitar una acción colectiva de resarcimiento de daños en defensa de los compradores de vehículos afectados por los acuerdos constitutivos del cártel que tuvo como efecto una restricción de la competencia en la fijación de precios de venta de automóviles.

 

En los años 2015 y 2016, la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia multó a 21 fabricantes de automóviles, 130 concesionarios y dos consultoras, por prácticas restrictivas de la competencia consistentes en la fijación de descuentos máximos y condiciones comerciales en el mercado de distribución minorista de turismos, con los consiguientes efectos perjudiciales para los consumidores, que adquirieron un vehículo por un importe superior al que podrían haberlo adquirido de no haber existido acuerdos sobre los descuentos a realizar.

 

Estas resoluciones han sido recurridas por los sancionados hasta el Tribunal Supremo. Una vez que el Alto Tribunal termine de confirmar todas las resoluciones de la CNMC, se pondrán en marcha las correspondientes acciones colectivas, a las que se podrán adherir los afectados.

 

En la práctica esto quiere decir que los compradores de un vehículo durante los años 2006 (febrero) y 2013 (agosto) a las marcas y concesionarios sancionados, puede que sean beneficiarios de esta acción.

 

OCU advierte que no todas las marcas tenían acuerdos durante todo el periodo cartelizado, por lo que se indicará a los adquirentes que se apunten a la campaña si son afectados y se les facilitará la información necesaria sobre los siguientes pasos para iniciar la reclamación.

 

Gracias a las diligencias preliminares instadas por OCU y los trabajos previos que está realizando, los afectados no necesitarán aportar documentación alguna que acredite la titularidad de los vehículos afectados ni la valoración del daño, resultando más ventajoso que su reclamación de manera individual.

 

Según análisis preliminares, el importe de la reclamación oscilará entre el 10% y el 15% del precio de compra del automóvil cartelizado, cifra que deberá adecuarse en cada caso en función de la fecha de compra, así como de la marca y modelo de cada automóvil.

 

OCU está trabajando en unas condiciones económicas ventajosas, que incluirán abogado, procurador y perito, para los afectados que deseen unirse a esta acción.

 

Para unirse a la campaña sólo hay que acceder a este enlace.

 

Declaraciones de Ileana Izverniceanu, directora de comunicación de OCU:

 

 

 

 

OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos los derechos de los consumidores y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Ofrecemos información objetiva y veraz para facilitar las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 250.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor. 

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org