Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Un 77% de los españoles comprará en Black Friday frente sólo al 30% que compró el año pasado

22 nov. 2021
  • El gasto medio en el Black Friday será de 208 euros, 41 euros más de lo que gastaron el año pasado en estas fechas.
  • Sectores estrella: moda, calzado y complementos, junto con la tecnología. Y el canal prioritario, internet: el 65% priorizará las compras on line.
  • OCU recomienda observar la evolución de los precios de los productos que se piensan adquirir. Advierte que el año pasado solo bajaron de precio un 19% de los productos, frente a un 28% que lo subieron.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo una encuesta sobre las intenciones de gasto de los consumidores en el Black Friday. De los resultados se deduce que una gran mayoría de consumidores un 77% se ha dejado seducir por la machacona publicidad de las marcas y los comercios y tiene pensado comprar algo durante los próximos días, especialmente los varones menores de 55 años. La cifra contrasta con la del año pasado donde solo un 30% de los consumidores tenia intención de comprar, lo que indica que este año habrá mas interés entre los consumidores.

 

La encuesta, que recoge las respuestas de 1.002 consumidores, de entre 18 y 74 años, apunta un gasto medio previsto de 208 euros, frente a los 167 euros que gastaron el año pasado, 41 euros más que el año pasado. De hecho, un 16% de entre quienes piensan gastar algo, planea comprar por un valor superior a los 500 euros durante esta campaña de Black Friday.

 

El sector estrella de este año será el de moda, calzado y complementos: un 65% de quienes comprarán algo señalan este tipo de productos. Le siguen los productos de electrónica (50% de los compradores), los juguetes (30%) y el pequeño electrodoméstico (25%). También serán frecuentes las compras en hogar, muebles y decoración (19%), material deportivo (17%) y alimentación (16%), adelantando así muchas compras navideñas.

 

En su encuesta OCU ha preguntado también donde van a comprar los consumidores. Solo el 15% de los españoles planea comprar principalmente en tienda física en estas fechas. El 35% planea comprar exclusivamente online y otro 30% priorizará este canal. El 21% restante lo hará indistintamente en tiendas físicas y online.

 

Por estas fechas OCU vuelve a recomendar observar la evolución de los precios de los productos que se piensan adquirir. Advierte que el año pasado las subidas de precio fueron más habituales (28% de los productos) que las bajadas (19%). Y recuerda que en cualquier promoción debe indicarse el precio original junto al precio rebajado. En cualquier caso, pone a disposición de los consumidores su Asesor de Precios de electrodomésticos y tecnología para conocer si el precio es interesante y compararlo con el de distintas tiendas. 

Black Friday imagen

Por último, OCU anima a los consumidores que detecten irregularidades en los precios a que denuncien en las redes sociales de la organización a través del hashtag#timofertasBF, para determinar si hay alguna práctica ilegal y proceder a su denuncia ante las autoridades de consumo.

 

Más información en este enlace.

 

OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos los derechos de los consumidores y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Ofrecemos información objetiva y veraz para facilitar las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 250.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor. 

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org  prensa@ocu.org