Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Análisis OCU de altavoces bluetooth: hasta 38 horas de música ininterrumpida

13 jul. 2021
  • Un análisis de OCU advierte que es posible encontrar buenos modelos con más de 16 horas de autonomía, incluso el doble, aunque son relativamente pesados y su precio no baja de los 120 euros.
  • La alternativa son altavoces con 7 u 8 horas de autonomía, con un sonido igualmente bueno y bastante más ligeros y baratos: desde 70 euros.
  • En cualquier caso, antes de la comprar uno de estos dispositivos, OCU recomienda asegurarse de que son resistentes al polvo y al agua.

Los altavoces bluetooth son uno de los dispositivos más populares del verano, ya que amplifican de forma significativa el sonido del móvil para escuchar música durante los desplazamientos vacacionales. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 23 modelos diferentes con resultados muy desiguales. De hecho, 6 de ellos obtienen una calificación global mala o muy mala.

 

Entre los mejores destacan los modelos con una autonomía superior a las 16 horas, aunque esta propiedad suele implicar un peso relativamente alto, superior a los 900 gramos, además de un precio que no baja de los 120 euros. Por ejemplo, el modelo Sony SRS-XB43, que aguanta hasta 38 horas encendido sin cargar la batería, pesa casi tres kilos y cuesta alrededor de 200 euros.

 

La alternativa son altavoces con 7 u 8 horas de autonomía, suficiente para pasar el día en la playa o en la piscina, con un sonido igualmente bueno y bastante más ligeros y baratos. De hecho, tal y como puede observarse en el comparador de OCU, el Ultimate Ears Wonderboom 2, uno de los modelos con la mejor relación calidad precio, apenas pesa 424 gramos y puede adquirirse en internet desde 89 euros.

 

No obstante, antes de comprar uno de estos dispositivos, OCU recomienda comprobar que son realmente resistentes al polvo y al agua, unas propiedades normalmente recogidas en un código, el IPXX. El grado de protección frente al polvo lo marca el número que ocupe la posición de la primera X; y frente al agua, el que sustituya a la segunda X. Cuanto mayor sea el número, mayor resistencia. Por ejemplo, si se tiene previsto llevarlo a la playa es aconsejable que el código tenga al menos un valor IP67. No obstante, la ausencia del número no siempre indica la ausencia de protección, algunos fabricantes prefieren aclararlo de forma específica con algún tipo de advertencia.

 

Información ampliada en este enlace.

 

 

OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos los derechos de los consumidores y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Ofrecemos información objetiva y veraz para facilitar las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 250.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor. 

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org