Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Renting: diferencias de precio del 77% entre compañías

02 mar. 2020
  • Un renting a cuatro años de un utilitario cuesta entre 12.144 y 19.081 euros según la compañía con la que lo contrate
  • Las mejores ofertas, en concesionarios y en algunas empresas de renting; las peores, en los bancos
  • Si se opta luego por la compra, un buen renting apenas sale 1.000 euros más caro que si se hubiera adquirido el coche financiado

El próximo coche, ¿con etiqueta Eco o, mejor aún, con etiqueta Cero emisiones? La respuesta debería ser afirmativa, ya que se prevé que las restricciones a la circulación a los coches con motor de combustión vayan aumentando paralelamente al desarrollo de zonas de bajas emisiones en las ciudades de más de 50.000 habitantes. Ahora bien, los coches más limpios suelen ser también bastante más caros. Es verdad que se prevé que sus precios bajarán, pero ¿cuánto y cuándo? Y tampoco se sabe muy bien cuándo entrarán en vigor las zonas de bajas emisiones, ni su alcance real. Ante este tipo de dudas, el renting puede ser en algunos casos una alternativa interesante.

Los bancos suelen tener las peores ofertas

OCU ha pedido precios para un contrato de renting a cuatro años y 20.000 km/año para un Renault Clio Intense TCE GPF de 100 CV sin extras adicionales (o un vehículo similar) en 11 concesionarios, 7 empresas de renting y 6 entidades financieras. Según los datos recogidos en el estudio, los concesionarios suelen reunir las mejores ofertas y los bancos las peores. Entre las empresas de renting hay de todo, malas y buenas ofertas; de hecho, el precio más bajo lo encontramos en Swipcar: 12.144 € en cuatro años para un coche similar (Opel Corsa 1.2 Xhl Edition 100 CV); frente a los 19.081 € que cobraba Unicaja por el Clio. Es decir, un 77% de diferencia.

Aunque el precio final no lo es todo. Conviene fijarse además en las penalizaciones por kilómetros adicionales recorridos, que para este caso varían entre los 0,013 € de Mimowi y los 0,073 € de Hyunday. Claro que del mismo modo también suele haber descuentos por kilómetros no recorridos.

Solo es un poco más caro que comprar un coche con financiación

Finalizado el plazo de renting, muchas compañías dan la opción de adquirir el coche, aunque OCU ha comprobado que pocas de ellas indican en qué precio. Y cuando lo indican… ¿compensa? Depende. El renting termina saliendo más caro que si se hubiera comprado el coche nuevo, pero una vez descontados los servicios que incluye (seguro a todo riesgo, taller, impuesto de circulación…) las diferencias para el caso de un Renault Clio o similar no son muy elevadas comparadas con el coste de un coche adquirido con financiación: poco más de 1.000 euros de media. Eso sí, frente a un coche comprado al contado las diferencias serían mayores: unos 3.000 euros más.

Además, el renting tiene otras ventajas:

  • No hay que preocuparse por las reparaciones del coche. El contrato incluye un seguro a todo riesgo, la reparación de averías y las posibles reclamaciones en el caso de que el coche resultara defectuoso.
  • Es un servicio cómodo. El coche está disponible al poco tiempo. Y el servicio ya incluye el papeleo y el pago del seguro, el mantenimiento en taller oficial, las reparaciones, el impuesto de circulación y, normalmente, un cambio de neumáticos.
  • A diferencia de la compra de un coche, no requiere dar una entrada, lo más una pequeña fianza como depósito.

Eso sí, OCU también advierte que las penalizaciones por cancelación anticipada son muy elevadas: alrededor del 50% de las cuotas pendientes.

Cinco consejos para un buen renting

1Sea flexible con el modelo que quiere. Los mejores precios pueden corresponder a un vehículo similar al que buscaba.

2. Consulte precios y modelos en varios concesionarios y empresas de renting. Reúnen las mejores condiciones, aunque los modelos suelen cambiar cada poco tiempo: pregunte por la última oferta estrella.

3. Calcule bien los kilómetros que piensa recorrer al año. Si los supera, tendrá que pagar una penalización.

4. Pregunte si hay opción de compra. Es una alternativa interesante a la adquisición de un coche con financiación.

5. ¿Hay subida de cuotas? Algunos contratos prevén una subida ligada, sobre todo, a aumento en la siniestralidad del seguro.

Más información en este enlace

Para más información (medios de comunicación): Tel. 917226061 prensa@ocu.org www.ocu.org

 

OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 250.000 socios. Como organización de consumidores, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los consumidores en España, con transparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los consumidores se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.