#content#
OCU alerta del posible uso no autorizado de datos genéticos de la web Myheritage
30 jun. 2020“Revele sus orígenes étnicos y encuentre nuevos familiares con nuestra sencilla prueba de ADN. Solo 49 euros.” Es uno de los eslóganes de Myheritage, una compañía con sede en Israel que cuenta con muchos miles de usuarios interesados en su genealogía. Lo que según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) muchos de sus usuarios desconocen es que la política de privacidad de esta empresa en España acumula gran cantidad de irregularidades, como, por ejemplo: que se indica que su versión en español no es vinculante, que se piden datos de terceros (como familiares) sin que hayan dado su consentimiento, que admiten su uso para “investigaciones” o que no informan claramente de los derechos de protección de datos y cómo ejercerlos.
Pero es que, además, según el propio Reglamento General de Protección de Datos, está expresamente prohibido el tratamiento de datos genéticos, salvo en circunstancias muy concretas que no se cumplen en este caso, empezando porque no se da una información clara y completa sobre ello. Son motivos más que suficientes, según OCU, para solicitar a la Agencia Española de Protección de Datos un procedimiento de inspección para constatar si los hechos descritos son constitutivos de una infracción en este ámbito y, si procede, se sancionen.
OCU recomienda limitar la realización de test genéticos a aquellos con una clara finalidad sanitaria y con prescripción (e interpretación) médica. Los resultados de los test de ADN directos al consumidor tienen, en el mejor de los casos, una validez muy escasa y pueden interpretarse de forma errónea. Por no hablar del riesgo de ser utilizados posteriormente con fines comerciales sin el consentimiento expreso del titular de los datos.
Más información en este enlace
Los medios de comunicación pueden contactar con OCU llamando al 917226061o a través de prensa@ocu.org www.ocu.org