Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU alerta de la ausencia de mascarillas infantiles

14 may. 2020
  • OCU urge a las autoridades sanitarias para que aseguren el abastecimiento de mascarillas infantiles quirúrgicas en las farmacias
  • Tan solo una de cada tres farmacias dispone de mascarillas infantiles autorizadas, y son básicamente mascarillas FFP2, no reutilizables, con un coste medio de 5,80 euros la unidad
  • OCU solicita además al Ministerio de Consumo que fije un precio máximo para todas las categorías de mascarillas, no solo las quirúrgicas. En el caso concreto de las mascarillas FFP2, destinadas a personas con enfermedades crónicas, inmunodeprimidos y cuidadores de personas infectadas, su precio medio es de 6 euros la unidad y en ningún caso se han encontrado modelos reutilizables

Ante un escenario caracterizado por el creciente uso de mascarillas en espacios públicos, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha considerado necesario conocer la disponibilidad y el precio de mascarillas hasta hace poco difíciles de encontrar, como son las FFP2 y las mascarillas infantiles. Para ello realizó ayer un sondeo aleatorio preguntando por teléfono en 50 farmacias repartidas por la geografía nacional.

La principal conclusión es la alarmante falta de mascarillas infantiles: únicamente 18 de las 50 farmacias donde se preguntó disponían de ellas. Y solo en 5 casos se trataba de mascarillas higiénicas o quirúrgicas, las recomendadas para los niños mayores de tres años por su mayor transpirabilidad y, por lo tanto, comodidad. Es más, solo una era quirúrgica, la única categoría regulada con un precio máximo de 0,96 €/unidad. Las otras 8 farmacias solo disponían de mascarillas infantiles FFP2, destinadas a niños con enfermedades crónicas o inmunodeprimidos en los que conviene asegurar una mayor protección, y que además tenían un precio medio de 5,80 €/unidad. En alguna otra farmacia ofrecieron como alternativa mascarillas de tela lavables, pero hoy por hoy no garantizan una eficacia similar a las anteriores. Por ello OCU urge a las autoridades sanitarias para que aseguren el necesario abastecimiento de mascarillas infantiles en las farmacias, más si cabe teniendo en cuenta que los menores de 14 años ya están autorizados a salir a la calle y el riesgo de contagios infantiles es mayor.

Los progenitores deben saber que existen diferentes tallas de mascarillas infantiles: pequeña, para niños de 3 a 5 años: mediana, para niños de 6 a 9 años; y grande, para niños de 9 a 12 años; los menores de 3 años no deberían llevarla, por el peligro de atragantamiento. OCU recuerda además a los padres que aplicar procedimientos caseros de desinfección en mascarillas desechables pueden disminuir su eficacia. 

En lo que se refiere a las mascarillas FFP2 para adultos, recomendadas para personas con problemas de salud crónicos, inmunodeprimidas y quienes cuidan de enfermos con coronavirus, no resultó demasiado difícil encontrarlas. En concreto, estaban presentes en 43 de las 50 farmacias, con un precio medio de 6 €/unidad. Sin embargo, ninguna de las mascarillas a la venta era reutilizable, lo que implicaría un coste mensual estimado de 180 euros al mes para una persona que tuviera que reponerlas a diario por pertenecer a alguno de los colectivos afectados. De ahí que OCU solicite al Ministerio de Consumo que, tal y como ya hizo con las mascarillas quirúrgicas, fije un precio máximo para todas las categorías de mascarillas, incluyendo las FFP2.

Por último, OCU indica a los ciudadanos que pueden informar de cualquier abuso de precios en relación con la crisis del coronavirus a través del correo electrónico controldeprecios@ocu.org para dar traslado a las administraciones competentes.

Más información en este enlace

Los medios de comunicación pueden contactar con OCU llamando al 917226061 o a través de prensa@ocu.org www.ocu.org #YoMeQuedoEnCasa