#content#
OCU celebra la aprobación del anteproyecto de la ley de residuos
02 jun. 2020Por primera vez en nuestro país verá la luz una normativa nacional centrada en la prevención y reducción de residuos plásticos, así como el uso eficiente de los recursos naturales. OCU valora positivamente la puesta en marcha de estas medidas, muchas de las cuales han abanderado las reivindicaciones de la Organización desde hace años.
Algunas de las más notables del anteproyecto son:
- Reducir el consumo de agua envasada favoreciendo el funcionamiento de fuentes públicas y obligando a dar agua del grifo en bares y restaurantes.
- Mejorar la recogida de botellas de plástico. Se plantea recoger de forma separada un 70% de estos envases.
- Prohibir la comercialización de productos plásticos de un solo uso y vida corta para los que hay sustitutos (cubiertos y platos de un solo uso, pajitas o bastoncillos).
- Prohibir el uso de microplásticos de forma intencionada en cosméticos y detergentes.
- Cobrar a partir de 2023 por los envases de comida para llevar.
Respecto a la Estrategia de Economía Circular, OCU también aplaude:
- Que se incluya la eficiencia en el uso de agua entre los objetivos. Hasta el momento ni siquiera existe una definición de lo que es un grifo ahorrador.
- El compromiso de reducción de consumo de materiales, que evite por ejemplo prácticas como el sobre envasado.
- O las medidas para disminuir los residuos municipales que no se reciclan o reutilizan en el corto y medio plazo, lo que obligará a mejorar la recogida selectiva de materiales como orgánica o textiles, y luchar contra despilfarro alimentario.
- La inclusión de medidas para prolongar la vida media de los productos comercializados como la lucha contra la obsolescencia prematura o la prohibición de destrucción de excedentes de textiles, juguetes y electrónicos a partir de 2021.
Eso sí, OCU espera que se respete el calendario de entrada en vigor de las diferentes medidas, ya de por si bastante generoso: algunas no empezarán a aplicarse hasta 2024.
Más información en sobre plásticos de un solo uso, envases alternativos y obsolescencia prematura
Los medios de comunicación pueden contactar con OCU llamando al 917226061 o a través de prensa@ocu.org www.ocu.org #YoMeQuedoEnCasa