#content#
Alimentación
OCU recuerda: el turrón sin azúcar tiene igual o más grasa que el turrón tradicional
16 dic. 2019
El turrón es un alimento poco equilibrado, aunque se trata de una tradición navideña a la que cuesta renunciar.
Ante la cada vez más abundante oferta de turrones disponible en el mercado, algunos consumidores optan por una solución intermedia, el turrón sin azúcar, con la esperanza de reducir la ingesta de este nutriente y de las calorías, que suelen aumentar en estas fechas.
Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios ha comparado la composición nutricional de los turrones sin azúcar con sus equivalentes tradicionales y estos son los resultados:
- Igual o más grasa. Los turrones sin azúcar tienen una media de un 4,5% más de grasa.
- Hasta un 91% menos de azúcar. Una rebaja bastante notable.
- Solo un 11% menos de calorías de media: ya que para sustituir al azúcar se añaden ingredientes que también aportan energía.
Por eso, OCU recuerda que, si se necesita reducir el consumo de azúcar, este turrón es una buena opción. Sin embargo, si se elige por evitar las calorías, el resultado será prácticamente el mismo que con el tradicional. Por eso, en este caso, OCU recomienda elegir el que más guste, con o sin azúcar.
La Organización de Consumidores recuerda que los productos con Denominación de Origen Protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP) como el Turrón de Alicante o el de Jijona están muy vigilados, ya que la receta exacta y sus características vienen fijadas por sus consejos reguladores. La legislación también restringe los ingredientes empleados en la elaboración del turrón duro y blando, pero para los turrones diversos no hay unas especificaciones tan concretas.
Además, OCU aconseja comprobar la fecha de consumo preferente de la caja antes de comprar turrón o cualquier otro dulce navideño. Si es muy próxima, quizá se trate de un excedente de la campaña anterior. En ese caso, OCU recomienda no comprarlo, ya que puede que no se haya conservado bien y sepa a rancio.
Más información en este enlace.
Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org
OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 250.000 socios. Como organización de consumidores, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los consumidores en España, con trasparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los consumidores se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.
Ante la cada vez más abundante oferta de turrones disponible en el mercado, algunos consumidores optan por una solución intermedia, el turrón sin azúcar, con la esperanza de reducir la ingesta de este nutriente y de las calorías, que suelen aumentar en estas fechas.
Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios ha comparado la composición nutricional de los turrones sin azúcar con sus equivalentes tradicionales y estos son los resultados:
- Igual o más grasa. Los turrones sin azúcar tienen una media de un 4,5% más de grasa.
- Hasta un 91% menos de azúcar. Una rebaja bastante notable.
- Solo un 11% menos de calorías de media: ya que para sustituir al azúcar se añaden ingredientes que también aportan energía.
Por eso, OCU recuerda que, si se necesita reducir el consumo de azúcar, este turrón es una buena opción. Sin embargo, si se elige por evitar las calorías, el resultado será prácticamente el mismo que con el tradicional. Por eso, en este caso, OCU recomienda elegir el que más guste, con o sin azúcar.
La Organización de Consumidores recuerda que los productos con Denominación de Origen Protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP) como el Turrón de Alicante o el de Jijona están muy vigilados, ya que la receta exacta y sus características vienen fijadas por sus consejos reguladores. La legislación también restringe los ingredientes empleados en la elaboración del turrón duro y blando, pero para los turrones diversos no hay unas especificaciones tan concretas.
Además, OCU aconseja comprobar la fecha de consumo preferente de la caja antes de comprar turrón o cualquier otro dulce navideño. Si es muy próxima, quizá se trate de un excedente de la campaña anterior. En ese caso, OCU recomienda no comprarlo, ya que puede que no se haya conservado bien y sepa a rancio.
Más información en este enlace.
Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org
OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 250.000 socios. Como organización de consumidores, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los consumidores en España, con trasparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los consumidores se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.