Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Energía

Endesa, condenada a devolver más de 2.000€ a un socio de OCU tras acusarlo de manipular su contador

29 may. 2019

 

 

 

El Juzgado de Primera Instancia nº 54 de Madrid ha condenado a Endesa Energía XXI SLU a devolver a un socio de OCU el importe total de una factura de 2.146,13 € más los intereses correspondientes y las costas del proceso tras haberlo acusado de manipular su contador de gas.

 Según se detalla en la sentencia, la compañía Endesa no ha podido acreditar la manipulación del contador y, por lo tanto, tampoco está acreditada la cantidad cobrada al usuario, por lo que el Juzgado ha declarado nula la factura y ha condenado a la empresa a devolver al cliente el importe indebidamente cobrado.  

En concreto, la sentencia explica que hay una « falta de prueba de las circunstancias de esa manipulación y de su autor, como fotografías que reflejasen tal manipulación ni históricos de consumo».

Además, en el informe de inspección presentado por Endesa no consta la firma del consumidor, por lo que no es posible demostrar que el usuario afectado fuera informado  de que el inspector se llevara el contador.

OCU lleva tiempo advirtiendo y denunciando que, en los últimos años, algunos usuarios están recibiendo notificaciones de su compañía de gas y electricidad en donde se les acusa injustamente de manipular el contador para pagar menos. Por supuesto, como en este caso, la compañía no aplica ninguna presunción de inocencia y culpa al usuario, a veces sin ofrecer pruebas, de ser el responsable de manipular el contador a su beneficio.

Pese a que las compañías se defienden diciendo que se limitan a aplicar la Ley, ya hay varias sentencias judiciales, como esta, que condenan la indefensión del consumidor en estos casos. Por su parte, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) también ha reconocido que el sistema actual es injusto y está trabajando para mejorarlo. 

Para OCU, acusar de manipulación sin pruebas objetivas es grave. Por eso, la Organización cree que es necesario que, en estos casos, el acta elaborada por el técnico incluya fotos detalladas de la manipulación y evidencias adicionales como el histórico de lecturas realizadas en ese contador (para así comprobar si en un momento dado hubo una variación sospechosa). Además, el consumidor afectado debe ser informado desde el principio y durante todo el proceso de lo que está pasando.

OCU considera además que el actual sistema para sancionar la manipulación de los contadores debería cambiar porque deja al consumidor en una situación de inferioridad. Se le obliga a pagar al usuario afectado una multa que no les corresponde pero que debe pagar si no quiere que se le corte el suministro, algo que no debería ocurrir en ningún caso con servicios tan básicos como el gas o la electricidad. 

 

Más información en este enlace.

Para más información (medios de comunicación): Eva Jiménez Tfno.: 91 722 60 61 - ejimenez@ocu.org www.ocu.org

OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 250.000 socios. Como organización de usuarios, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los usuarios en España, con trasparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los usuarios se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.