Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Salud

OCU advierte que la dieta FODMAP es terapéutica y no debe hacerse sin supervisión médica

15 jul. 2019

La Organización de Consumidores advierte que, a pesar de que algunos la promueven como la dieta del “vientre plano”, esta dieta solo está recomendada para algunas personas con problemas intestinales 
OCU señala que esta dieta está especialmente desaconsejada para niños y personas que sufran diabetes o sean resistentes a la insulina
La Organización recuerda la ineficacia de las dietas y productos que prometen adelgazar mucho en poco tiempo y de los riesgos que pueden suponer para la salud 
 
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que la dieta FODMAP, de moda en los últimos meses, es una dieta netamente terapéutica y que por tanto no es adecuada para cualquier persona ni se debe hacer sin supervisión médica. 

OCU señala que, a pesar de que en ocasiones se promueva como la dieta del “vientre plano”, la FODMAP solo está indicada para algunas personas con problemas intestinales ligados a la producción excesiva de gas, como el colon irritable y siempre bajo prescripción médica. 

Según OCU, esta dieta es sumamente restrictiva ya que elimina temporalmente muchos alimentos que contienen hidratos de carbono fermentables en el colon, como numerosas frutas, verduras, legumbres, algunos cereales y muchos edulcorantes usados, sobre todo, en productos sin azúcar por la industria alimentaria (sorbitol, fructosa, xilitol, jarabe de glucosa…). 

OCU advierte que esta dieta reduce por tanto el consumo de fibra y vitaminas y aumenta el consumo de azúcares simples en relación con el de carbohidratos complejos. Por eso, además, está especialmente desaconsejada para niños y personas que sufran diabetes o sean resistentes a la insulina. 

En cualquier caso, OCU desaconseja seguir esta dieta sin supervisión médica y recuerda que, en la mayoría de los casos, una modificación de hábitos es suficiente para eliminar el sobrepeso. 

Por último, la Organización advierte de la ineficacia de las dietas y productos que prometen adelgazar mucho en poco tiempo y de los riesgos que pueden suponer para la salud. 
 

Más información y consejos sobre dietas en este enlace.

 

Para más información (medios de comunicación): Eva Jiménez Tfno.: 91 722 60 61 - prensa@ocu.org www.ocu.org

OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 300.000 socios. Como organización de consumidores, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los consumidores en España, con trasparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los consumidores se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.