#content#
OCU recuerda la necesidad de seguir trabajando para eliminar la publicidad del juego
29 oct. 2019Con motivo del Día Nacional sin Juego de Azar, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda la necesidad de seguir trabajando para limitar la publicidad de apuestas y juegos de azar y online y el acceso de los menores a las salas de juego y apuestas.
La Organización de Consumidores pudo comprobar mediante un estudio sobre el terreno que, pese a que la ley lo prohíbe expresamente, en muchos locales los menores pueden entrar y jugar, y que, además, al ser una actividad disponible y accesible para ellos, está cada vez más normalizada.
Por este motivo, la Organización inició la campaña “No te la juegues, contra la publicidad de apuestas y juegos online”, en la que pide:
- Que se prohíba la publicidad del juego y apuestas, a excepción de la de Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y la de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE)
- Se evite que personajes públicos o referentes para niños o adolescentes publiciten este tipo de actividades
- Se limite la ratio de casas y salones de juego en cada barrio, estableciendo un número máximo y garantizando una distancia mínima de zonas y espacios más vulnerables, (colegios, zonas infantiles, etc.)
- Se establezcan controles de acceso a las salas de juego o apuestas y, obviamente, garantizar su cumplimiento
- Se realicen campañas de concienciación e información dirigidas tanto a niños y adolescentes como a padres y profesores
Desde la puesta en marcha de la campaña, OCU ha lanzado numerosas solicitudes a los distintos agentes implicados, entre ellos, al Defensor del Pueblo Nacional y de las Comunidades Autónomas con el fin de eliminar la publicidad del juego. Desde entonces:
- El Defensor del Pueblo dirigió varias recomendaciones al Gobierno, en concreto a los ministerio de Hacienda y de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
- El Gobierno en funciones mostró su interés por querer mejorar la regulación que existe actualmente sobre las comunicaciones comerciales de las actividades de juego y juego responsable
- Diferentes medios de comunicación (Telemadrid, EiTB) se han comprometido a eliminar publicidad de apuestas y juego
- Entidades como el Colegio de psicólogos se han pronunciado activamente sobre la gravedad del problema.
- También la policía ha tomado cartas en el asunto y ha llevado a cabo redadas.
OCU llama de nuevo la atención sobre la importancia de trabajar entre todos para poner coto a este grave problema: desenmascarar lo que esconde el juego y limitar la publicidad y el acceso de los menores a las apuestas online.
Más información en este enlace.
Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org
OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 250.000 socios. Como organización de consumidores, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los consumidores en España, con trasparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los consumidores se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.