Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Movilidad, consumo sostenible y RSE

OCU lanza una acción judicial contra Ryanair para defender a los afectados por las huelgas

09 ago. 2018
  • Ante la pasividad de Ryanair y el incumplimiento de la obligación de compensar a los usuarios afectados, la Organización de Consumidores pone en marcha una acción judicial contra la compañía para exigirle que cumpla con la normativa
  • A través de la mediación en primer lugar y de la vía judicial si fuera necesario, OCU pedirá, de forma individualizada para todos los afectados, la compensación legal que les corresponde, así como una indemnización por los daños materiales y morales causados por las cancelaciones y retrasos provocados por las huelgas

La Organización de Consumidores y Usuarios ha decidido poner en marcha una acción judicial contra Ryanair, ante la pasividad y la falta de cumplimiento por parte de la compañía para indemnizar a todos los usuarios afectados por retrasos y cancelaciones con motivo de las huelgas convocadas este verano.

 

Según OCU, tanto las huelgas del 25 y 26 de julio como la prevista para el próximo 10 de agosto, no pueden considerarse causa extraordinaria, ya que su gestación es de dominio público y, por tanto, la compañía debería haber tomado las medidas necesarias para paliar las previsibles molestias a los viajeros.

 

Además, OCU recuerda que, cuando se cancela un vuelo o se produce un gran retraso, sea o no responsabilidad de la compañía aérea, los usuarios tienen derecho a información, asistencia y a una compensación, que varía en función de la distancia y el destino y que oscila entre los 250 euros y 600 euros por pasajero.

 

Sin embargo, Ryanair no ha cumplido ninguno de estos requerimientos, por lo que la Organización de Consumidores y Usuarios ha decidido dar un paso más y poner en marcha una acción judicial contra la compañía aérea para exigir que cumpla con la normativa.

 

A través de la mediación en primer lugar, y de la vía judicial si posteriormente fuera necesario, OCU pedirá, de forma individualizada para todos los afectados, la compensación legal correspondiente, así como una indemnización por los daños materiales y morales causados por los más de 400 vuelos que de momento han sido cancelados en lo que va de verano.

 

OCU anima a todos los usuarios afectados por las huelgas de Ryanair a unirse a esta acción y a reclamar, y recuerda que es la única manera de defender los derechos y de luchar contra los repetidos abusos y malas prácticas que la compañía está llevando a cabo con sus clientes.

 

Los usuarios afectados pueden ponerse en contacto con OCU en el siguiente enlace www.ocu.org/acciones-colectivas/reclamacion-vuelos o a través del número de teléfono 917912290

 

Para más información (medios de comunicación): Eva Jiménez Tfno.: 91 722 60 61 - ejimenez@ocu.orgwww.ocu.org

 

OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 300.000 socios. Como organización de consumidores, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los consumidores en España, con trasparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los consumidores se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.