#content#
OCU denuncia casos de mala praxis y atención deficiente en las farmacias españolas
01 ago. 2018La farmacia es un establecimiento sanitario que vende medicamentos y que tiene la función de asesorar a los usuarios para evitar daños relacionados con su uso indebido. Por eso, las personas que trabajan en ellas deben contar con la preparación adecuada.
Para comprobar si realmente las farmacias españolas ofrecen esta atención y de qué manera lo hacen, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha visitado 100 farmacias de 10 ciudades diferentes de nuestro país, en las que solicitó una caja de ibuprofeno, un medicamento del grupo de los AINE (antinflamatorios no esteroides) y uno de los más comunes para calmar el dolor.
A pesar de que la mayoría de la población sabe que los AINE pueden provocar úlceras y hemorragias gástricas, no todos los usuarios conocen que también aumentan el riesgo de sufrir algunos problemas cardiovasculares como trombosis o infarto de miocardio. Para el ibuprofeno, por ejemplo, la Agencia Española del Medicamento advierte de que las dosis iguales o superiores a 2.400 mg al día (4 comprimidos de 600 mg) están contraindicadas en pacientes con enfermedades cardiovasculares graves.
Por eso, como cualquier otro medicamento que puede presentar un peligro, se requiere receta médica para poder comprar ibuprofeno 600 mg y, según OCU, incluso si se dispensa una dosis inferior, las farmacias deberían asegurarse de que no está contraindicado.
En el estudio realizado por OCU, ante la petición de ibuprofeno sin especificar la dosis, siete de cada diez farmacias ofrecieron el de 600 mg sin preguntar nada y sin solicitar la receta. Solo un establecimiento entregó de primeras comprimidos de 400 mg (que no la necesita), aunque al pedir la dosis más alta y tras requerir la receta médica, acabó dispensando el de 600 mg, a pesar de no presentarla. Así, todas las que inicialmente pidieron ver la receta del médico, acabaron vendiendo el ibuprofeno de 600 mg a pesar de saber que el comprador no disponía de ella.
Pero además de esto, para OCU resulta aún más grave comprobar que solo en dos farmacias de las visitadas preguntaron para quién era el medicamento y que en ninguna de ellas se preocuparon de conocer los antecedentes médicos del paciente que lo iba a consumir. Además, solo una farmacia advirtió sobre la posología y en ninguna ofreció consejos sobre la mejor forma de tomarlo: con las comidas, sin tomar con otros AINE…
Según OCU, esto supone una atención deficiente por parte de las farmacias, que deberían ser más rigurosas en la dispensación de medicamentos con receta y aplicar unos protocolos de atención, con preguntas que nunca se deberían omitir.
OCU ha trasladado los resultados de este estudio al Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos con el fin de obtener un compromiso institucional de mejora en la atención farmacéutica. Además, La Organización de Consumidores seguirá monitorizando la atención que las farmacias ofrecen a los usuarios.
Ibuprofeno 600 mg, también online
La normativa española establece que solo pueden vender medicamentos por internet las farmacias legalmente autorizadas con un establecimiento físico abierto al público. Además, únicamente se pueden vender medicamentos que no necesitan receta, aparte de productos de cosmética y parafarmacia.
A pesar de esto, OCU ha comprobado que es posible adquirir ibuprofeno 600mg en internet a través de farmacias con registro legal.
Más información sobre el ibuprofeno en este enlace:
https://www.ocu.org/salud/medicamentos/noticias/ibuprofeno-600-mg-o-400-mg
https://www.ocu.org/salud/medicamentos/noticias/farmacias-atencion-deficiente
Para más información (medios de comunicación): Eva Jiménez Tfno.: 91 722 60 61 - ejimenez@ocu.org www.ocu.org
OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 300.000 socios. Como organización de consumidores, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los consumidores en España, con trasparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los consumidores se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.