#content#
Consejos de OCU para prevenir problemas en las macrofiestas de Fin de Año
27 dic. 2018Antes de comprar la entrada:
Si se compra la entrada con antelación, debe hacerse en establecimientos o a través de intermediarios de absoluta fiabilidad, donde exista la posibilidad de localizar al vendedor de forma inmediata si hubiese que solucionar cualquier incidencia. Si se compra por Internet, OCU recomienda:
- Comprar a través de las páginas organizadoras del evento.
- Acceder a sitios seguros: páginas cuya dirección URL empiece por https:// en lugar de http://, o que incluyan un candado o una llave en la parte inferior de la pantalla.
- Leer con detenimiento toda la publicidad y las condiciones generales antes de pagar y guardar o imprimir esos documentos.
- Conservar siempre la página final donde aparece el resumen de la transacción y guardar hasta después de haber disfrutado del evento todos los datos de la empresa que le ha vendido las entradas: nombre de la compañía, dirección, teléfono y términos legales de la compra, así como los justificantes de pago. Si intercambias correos electrónicos con la empresa, conserva también esos mensajes.
- Evitar la reventa y sus abusos
- Comprarla en la puerta del local, en el mismo momento de la fiesta (en caso de que esto sea posible) permite ahorrar problemas sobrevenidos, como cancelación del evento, imprevistos que te impidan acudir, entradas falsas...
OCU recuerda, además, que la adquisición de una entrada para un espectáculo implica que adquirimos también ciertos derechos, como:
- Poder presenciar el evento completo y que se desarrolle íntegramente, según se anuncia, cumpliendo el horario, la forma y las condiciones previstas.
- Tener derecho a recibir la devolución total o parcial del dinero abonado, (excepto si la suspensión o cancelación se produce por una causa de fuerza mayor), si la empresa suspende o varía alguna las condiciones del espectáculo.
- El local que organiza el evento debe tener a disposición de los asistentes la licencia, en regla, que le autoriza a celebrar este tipo de acto concreto.
- Por otra parte, para proteger a los asistentes a estos eventos, la entidad organizadora debería contar con una póliza de seguro que cubra cualquier accidente que se produzcan en el recinto y en los accesos a la fiesta, independientemente de quien fuera el responsable en caso de incidente, y que indemnice a los posibles perjudicados conforme al sistema de valoración de lesiones previsto en la ley.
Si algo sale mal, reclamar
En el caso de encontrar algún problema, los usuarios que asistan a macrofiestas organizadas y cotillones tienen derecho a reclamar. Para ello, OCU recomienda seguir estos pasos:
- Recopilar todos los documentos que puedan acompañar la queja (entrada, condiciones generales...) y adjuntar copia de los mismos en la reclamación.
- Si el problema tiene que ver con la publicidad, los precios, o cualquier incumplimiento de las condiciones (horarios de inicio y final, actuaciones...), la reclamación se debe enviar a la Dirección General de Consumo o a cualquier oficina de información al consumidor.
- Si se diera el caso de una presunta estafa en la compraventa de entradas o que el consumidor no pueda acceder al espectáculo por tener supuestamente una entrada falsificada, se debe acudir directamente a la comisaría de policía para denunciarlo.
Más información en este enlace: https://www.ocu.org/consumo-familia/derechos-consumidor/consejos/fiestas-de-nochevieja
https://www.ocu.org/consumo-familia/viajes-vacaciones/consejos/macrofiestas
Para más información (medios de comunicación): prensa@ocu.org. Tfno.: 91 722 60 61 - www.ocu.org
OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 300.000 socios. Como organización de usuarioes, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los usuarioes en España, con trasparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los usuarioes se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.