Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Salud

Las cremas solares SPF30 en formato espray son de buena calidad, salvo excepciones

29 jun. 2018

Análisis comparativo de OCU  

  • Todas las cremas analizadas ofrecen una protección alta, acorde con lo indicado en su etiqueta, salvo Hawaiian Tropic Satin Protection, que por los resultados debería marcarse como SPF10
  • Para realizar el análisis, las cremas han sido sometidas a dos pruebas de laboratorio (cálculo del SPF y radiación UVA) y a una prueba de usuarios para valorar sus características cosméticas: textura, perfume, absorción, etc.
  • OCU recuerda que se pueden utilizar las cremas solares del año anterior, siempre que se hayan conservado de forma adecuada

 

Como cada verano desde hace ya varios años, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis comparativo entre diferentes cremas solares para comprobar si estas protegen la piel en la medida que prometen. En esta ocasión, OCU se ha centrado en estudiar 11 cremas solares con factor de protección solar alto (SPF30) y con presentación en formato pulverizador (“pistola”, espray o aerosol).

 

Para realizar el análisis, las cremas han sido sometidas a dos pruebas de laboratorio. Por un lado, una prueba de cálculo del SPF in vivo en condiciones estandarizadas y controladas y, por otro, una prueba in vitro para medir la radiación UVA capaz de traspasar una capa de crema de un determinado espesor.

 

Además, se ha realizado una prueba de usuarios para valorar las características cosméticas de las cremas: su textura, perfume, absorción, etc. Según OCU, la presentación en espray es la que resulta más agradable y fácil de usar para el consumidor.

 

Los resultados del análisis revelan que todas las cremas analizadas ofrecen una protección alta, acorde con lo reflejado en la etiqueta o incluso superior, salvo Hawaiian Tropic Satin Protection, que por los resultados de las pruebas debería de etiquetarse como SPF10. OCU advierte que, si se usa esta crema como el resto de cremas con factor de protección solar 30, existe un mayor riesgo de sufrir quemaduras.

 

Del resto de las analizadas, destacan Biotherm Spray Solaire Lacté y Garnier Delial/Ambre Solaire Spray Protector como las mejores del análisis y Nivea Protege e hidrata Spray Solar y Ecran Sunnique Leche Protectora como compras maestras, por su buena relación calidad precio.

 

Según OCU, los resultados de este nuevo análisis muestran que para estar adecuadamente protegido no hace falta comprar los productos más caros, ya que la aplicación de las cremas debe hacerse de manera generosa y repetida cada dos horas.

 

Por último, OCU recuerda que, según un estudio realizado por la misma Organización, las cremas solares mantienen sus propiedades un año después de su apertura, siempre que se conserven de forma adecuada: un lugar fresco y seco, protegidas del sol y a una temperatura estable.

Más información en este enlace: https://www.ocu.org/salud/cuidado-piel/test/cremas-solares

Para más información (medios de comunicación): Eva Jiménez Tfno.: 91 722 60 61 - ejimenez@ocu.org www.ocu.org

 

OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 300.000 socios. Como organización de consumidores, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los consumidores en España, con transparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los consumidores se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.