#content#
OCU lanza una campaña para reivindicar los derechos de los consumidores sobre sus datos
15 mar. 2017En el Día Mundial del Consumidor, OCU lanza una campaña: www.misdatossonmios.org junto con organizaciones de consumidores de Italia (Altroconsumo) y Portugal (Deco), para reivindicar los derechos de los consumidores en el mercado digital y, en concreto, sobre sus datos.
Se estima que los datos con información personal de los consumidores europeos podrían llegar a valer más de 700.000 millones de euros en el año 2020, lo que supondría alrededor del 4% del Producto Interior Bruto de la Unión Europea.
Estas enormes cifras de facturación sólo son comparables al volumen de dudas que se generan alrededor de ellas sobre el uso de dichos datos de los consumidores: ¿Para qué fines se recogen? ¿Quién consintió en su uso?
En opinión de OCU, los consumidores deben tener un control total sobre sus datos personales y sobre el uso que se hace de los mismos. Las actividades online sólo deberían ser monitorizadas cuando hay consentimiento expreso y con el conocimiento total del usuario, sobre el uso posterior de esos datos que las empresas han recopilado. Del mismo modo, OCU reivindica que el consumidor pueda retirar su consentimiento, para el uso de sus datos, en cualquier momento, así como poder corregirlos o recuperarlos de una forma ágil y sencilla.
OCU demanda que los consumidores tengan un papel central y proactivo en el mercado de “datos”. Deben dejar de ser la parte débil y pasiva para liderar los cambios y las innovaciones de productos y servicios en el nuevo “ecosistema” digital. Actualmente, el cliente ha pasado a tener un papel fundamental y es, por tanto, lógico y justo demandar cierta reciprocidad. OCU pide un diálogo abierto entre empresas y clientes para superar las diferencias o fricciones existentes entre la libertad para hacer negocios y los derechos de los consumidores. Todos los agentes involucrados deben unir fuerzas y construir juntos las condiciones necesarias para crear un desarrollo económico y social sostenible.
Con el Manifiesto, OCU pretende asegurar la transparencia y dar a los consumidores un papel activo en el mercado de datos. Esta iniciativa apoya y contribuye a la iniciativa de Consumers International “Better Digital World” (hagamos un mundo digital mejor). La organización anima a los consumidores a que apoyen estas peticiones y se unan al manifiesto para reivindicar sus derechos: www.misdatossonmios.org
OCU aprovecha para recordar que la nueva legislación europea sobre privacidad de los datos, que se aplicará a partir de mayo de 2018, va a tener como consecuencia directa el respeto a la privacidad y a la seguridad de los datos. La recopilación de datos debe ser supervisada por los reguladores, aplicando sanciones a las violaciones del reglamento y proporcionando la debida compensación a las partes afectadas. Por tanto, OCU entiende que este es un excelente momento para iniciar este diálogo entre empresas y consumidores.
Los consumidores españoles, portugueses e italianos pueden unirse al Manifiesto a partir de hoy. Más información en: www.misdatossonmios.org
Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org
OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 300.000 socios. Como organización de consumidores, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los consumidores en España, con trasparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los consumidores se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.
IMPORTANTE: Todos los medios que lo deseen pueden descargarse por ftp o a través de Dropbox el vídeo comunicado y vídeo noticia para ver declaraciones de Ileana Izverniceanu, portavoz de OCU, y cortes de audio para radios. Los datos de descarga son:
Dropbox: https://goo.gl/E1kIiD
Ftp
Servidor: ftp.strato.com
Usuario: ftp-ocu@visualmediapress.com
Contraseña: oconsu17