Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Movilidad, consumo sostenible y RSE

OCU exige a AESA que intervenga de inmediato en la crisis de Vueling

04 jul. 2016
OCU pide la intervención inmediata de la Agencia de Seguridad Aérea (AESA) en la crisis generada por la actuación de la compañía VUELING que ha perjudicado y está perjudicando a miles de usuarios. Las cancelaciones y retrasos producidos en los últimos días han ocasionado graves daños a los pasajeros afectados que deben de ser reparados. OCU pide que, por parte de la AESA, se tomen medidas para garantizar el cumplimiento de los vuelos programados y el pago de las compensaciones que establece la normativa para los pasajeros afectados por los retrasos y las cancelaciones. 

Desde hace varios días se han producido una serie de cancelaciones y retrasos que han afectado a miles de pasajeros de VUELING. OCU entiende que no hay ninguna causa extraordinaria que justifique dichas cancelaciones más allá de una deficiente gestión, admitida por la propia compañía, por ello los pasajeros afectados tienen derecho a las indemnizaciones reconocidas en la legislación vigente. 

OCU recuerda a todos los pasajeros que en caso de sufrir cancelaciones o grandes retrasos (superiores a cinco horas) que tienen derecho a elegir entre, la devolución del importe del billete en el plazo de siete días, incluida la parte del viaje que ya hubiera realizado, si puede demostrar que su desplazamiento no tiene razón de ser (por ejemplo, no poder llegar a tiempo a la reunión a la que acudía). 


Los consumidores afectados también tienen derecho a un vuelo de vuelta desde el punto donde se interrumpió el viaje o ser transportado hasta su destino por el medio transporte alternativo más rápido posible. 
En todos los casos los pasajeros tienen derecho a la asistencia por parte de la compañía que debe proporcionarles comida, bebida, comunicaciones y alojamiento, si es necesario

Además lo ya señalado, si se cancela el vuelo o el retraso es superior a tres horas los pasajeros afectados tienen derecho a las siguientes compensaciones por pasajero que varían en función de la distancia del trayecto y el destino:

• En vuelos de hasta.1500 km: 250 euros 
• En vuelos entre 1.500 y 3.500 km: 400 euros 
• Vuelos intracomunitarios de más de 1.500 km: 400 euros 
• Vuelos de más de 3.500 km: 600 euros

OCU recuerda que estas compensaciones no excluyen las reclamaciones que los pasajeros quieran presentar por los daños adicionales causados, por ello recomienda a los pasajeros afectados que reclamen por escrito en los mostradores de la compañía. Si no fuera posible pueden hacerlo a través de las hojas de reclamaciones de AENA disponibles en todos los aeropuertos. Por otra parte es recomendable guardar pruebas y justificantes de todos los gastos que la actuación de la compañía les haya podido ocasionar (transporte, comida, pérdida de reservas, etc) 

OCU pone a disposición de todos los afectados a través de su página web una calculadora de indemnizaciones, donde podrán consultar los importes que les corresponden así como información para facilitar su reclamación por las distintas vías. 


OCU lamenta los graves perjuicios que la actuación de esta compañía está produciendo a los usuarios por ello ha pedido una reunión de forma urgente a AESA, la administración con competencias en esta materia para exigir que se tomen las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los vuelos programados por parte de la compañía. También se va a pedir un seguimiento del cumplimiento efectivo de las obligaciones de VUELING en esta materia por parte de AESA, en especial del pago de las compensaciones que establece el Reglamento Europeo 261/2004 para los pasajeros afectados por retrasos y cancelaciones. Por último se solicita que se abra un expediente sancionador por los reiterados incumplimientos de la compañía que podría acarrear sanciones de entre 4.500 y 70.000 euros.  
 
Los pasajeros afectados pueden obtener más información en http://www.ocu.org/consumo-familia/viajes-vacaciones/consejos/cancelacion-vuelo

y en http://www.ocu.org/consumo-familia/viajes-vacaciones/informe/retrasos-en-los-transportes540554/2

Pueden obtener ayuda y más información en el teléfono gratuito 900 902 494

Para más información (medios de comunicación) Eva Jiménez Tfno. 917226061 prensa@ocu.org