Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU lanza su concurso "No tires la comida" contra el desperdicio de alimentos

30 may. 2016

Este lunes 30 de mayo y en el marco de su campaña de concienciación social “No tires la comida”  OCU da comienzo a su concurso fotográfico “No tires la comida"

OCU invita a todos los hogares y consumidores españoles a participar en el concurso enviando sus fotos de sus mejores “trucos” caseros para evitar el desperdicio de comida en su hogar. Desde hoy 30 de mayo hasta el día 20 de junio se pueden enviar las fotografías usando las redes sociales y el hashtag #stopdesperdicio. Entre todas las fotos recibidas un panel de expertos seleccionará las cinco fotos finalistas, las cuales se podrá votar a través de las redes sociales desde el día 22 al día 30 de junio para elegir las tres fotos ganadoras. Los ganadores recibirán una suscripción de seis meses a la escuela Masterchef online.

A través de esta nueva iniciativa se quieren conocer las estrategias y consejos que se usan en el día a día en los hogares para evitar tirar comida y compartirlos para concienciar a la sociedad de que todo pequeño gesto es importante a la hora de reducir el desperdicio de alimentos. Los datos por desgracia son alarmantes entre un 30% y un 50% de los alimentos comestibles acaban en la basura. Según la Comisión Europea España es el séptimo país que más comida desperdicia después de Reino Unido, Alemania, Holanda, Francia, Polonia e Italia.

Es además en los hogares donde se produce la mayor parte del desperdicio de comida (un 42% frente al 39% de la industria alimentaria) y el mismo se produce en su mayoría debido a una mala planificación, por lo que desde OCU queremos sensibilizar a los consumidores españoles sobre la necesidad de cambiar y mejorar pequeños hábitos que disminuyan el 1,3kg de alimentos que por media semanalmente se tiran en España en cada hogar.

Desde la campaña “No tires la comida” www.ocu.org/movilizate/no-tires-la-comida  se aboga también por priorizar la donación o la reutilización de la comida sobrante y por lo consiguiente se exige al Gobierno y al resto de administraciones implicadas medidas reales y efectivas que pongan freno a este derroche de recursos y alimentos.

 OCU demanda al respecto, con la colaboración de los consumidores, una regulación que incentive y favorezca la donación y ordene la gestión de los alimentos desechados de forma respetuosa con el medio ambiente.

Para OCU esta regulación debe contemplar las siguientes medidas:

-       Establecer medidas para que todos y cada uno de los agentes implicados en la producción, generación, distribución y comercialización de alimentos donen o cedan los alimentos que descarten a bancos de alimentos, alimentación animal o abonos, en este orden.

-       Prohibir prácticas que impliquen estropear los alimentos haciéndolos inservibles para su consumo.

-       Incentivar la donación mejorando los beneficios fiscales para aquellas donaciones de alimentos que tengan como destino bancos de alimentos, ONGs.

-       Exigir fechas de consumo preferente y caducidad acordes a criterios de calidad y seguridad alimentaria, no en función de intereses económicos particulares.

-       Fomentar la reutilización y el reciclado de los productos alimentarios sobrantes que no puedan ser donados como tal, priorizando en este orden su aprovechamiento: Transformación en otros productos, alimentación animal, compostaje o producción de biogas.

Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org

 www.ocu.org