Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Telecomunicaciones

Más de 6.500 consumidores se suman a la campaña "No me toques los gigas" promovida por OCU

24 feb. 2016

Por publicidad engañosa sobre la capacidad de memoria

Más de 6.500 consumidores se han sumado a la campaña “No me toques los gigas” que la  Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) inició el pasado mes de diciembre dirigida contra los principales fabricantes de teléfonos móviles por  entender que estos realizan publicidad engañosa sobre la capacidad de la memoria de sus terminales.

OCU recuerda que la capacidad de la memoria es una de las  características principales de un teléfono móvil,  y hace que un consumidor se decante por un modelo u otro distinto. OCU denunció que  la capacidad de almacenamiento interno disponible es mucho menor que la anunciada en la gran mayoría de los modelos. Y esto es debido entre otras razones a la instalación de serie de  aplicaciones no solicitadas por los consumidores, que no pueden ser eliminadas. Aplicaciones que pagan una contraprestación a los fabricantes del teléfono, a pesar de reducir la memoria disponible para el usuario.

Esta pérdida de memoria, varía de unos fabricantes a otros. También depende de la capacidad de almacenamiento del móvil. OCU denuncia que las pruebas realizadas señalan que en algún caso el porcentaje de pérdida de capacidad de memoria del teléfono llega al 78% en el caso de los teléfonos con menos capacidad de memoria.

Ante esta situación OCU presentó una demanda de conciliación para pedir a la mayoría de fabricantes de móviles que rectifiquen su publicidad instándoles a una conciliación judicial. OCU pretende conseguir por una parte, que los fabricantes cambien su publicidad de forma que informen al consumidor sobre la capacidad real de la memoria. Por otra, OCU también pide que se permita al consumidor la desinstalación de las aplicaciones que vienen de serie, y por último para aquellos casos en los que esta operación no sea posible OCU pide una compensación para los usuarios por los gigas perdidos.

OCU pide a los consumidores que apoyen su campaña “NO ME TOQUES LOS GIGAS” para conseguir que mediante esta  acción judicial, los fabricantes estén obligados a informar sobre la capacidad real de los teléfonos. Para ello en su página web, ha desarrollado una calculadora que permite a todos los consumidores comprobar la capacidad real de su teléfono móvil y sumarse a la iniciativa de OCU.

   Para más información (medios de comunicación): Eva Jiménez  Tfno.: 91 722 60 61  - ejimenez@ocu.org

                        www.ocu.org