#content#
OCU pide al Ministerio de Industria y Autoridades Europeas auditorías del caso Volkswagen
04 nov. 2015Madrid, 4 de noviembre de 2015. Ante el reconocimiento por parte de la empresa automovilística Volkswagen de que el escándalo por la manipulación de las emisiones se extiende al CO2, OCU pide al Ministerio de Industria una investigación oficial y urgente sobre el alcance real del fraude cometido por la empresa.
Volkswagen acaba de reconocer que además del fraude ya conocido que afecta a más de 11 millones de coches en el mundo, más de 680.000 vendidos en España, sobre las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) se suma ahora el reconocimiento de que al menos 800.000 vehículos presentan irregularidades en las emisiones de CO2. A ello se suma las nuevas acusaciones de la Agencia de Protección del Medio ambiente de Estados unidos sobre nuevas irregularidades en los motores más potentes.
Para OCU el reconocimiento de irregularidades en las emisiones de CO2 supone un salto cualitativo importante, pues por una parte los criterios de emisiones de dióxido de carbono, son tenidos en cuenta por las autoridades nacionales para la concesión de subvenciones públicas tanto para la empresa como para los consumidores. Por otra parte la manipulación de emisiones de CO2 podría suponer un falseamiento de los consumos de los vehículos, mucho más elevados de los reconocidos por la marca lo que supone un claro fraude a los consumidores, así como para el cálculo del impuesto de matriculación que se paga cuando se adquiere el vehículo.
Ante el agravamiento de la situación OCU pide la intervención inmediata del Ministerio de Industria para que verifique por sus propios medios, el alcance real del fraude cometido contra los consumidores y no deje las investigaciones en manos de la empresa que lo ha cometido. Empresa que más de dos meses después del inicio del escándalo se muestra incapaz de siquiera informar de los vehículos afectados, dejando a los consumidores en una absoluta situación de desamparo.
Por otra parte ante la inquietud generada en los consumidores, OCU reitera su petición tanto al Ministerio de Industria como a las autoridades europeas, para que impulsen una auditoría a todos los fabricantes de vehículos con objeto de evitar fraudes como este en el futuro.
OCU ha promovido una plataforma para informar a los posibles afectados de las consecuencias de este grave escándalo. Hasta el momento más casi 10.000 consumidores se han unido a la misma a través de su página web http://www.ocu.org/movilizate/mentira-vw
La organización está estudiando todas las vías posibles de defensa de los afectados por este fraude y no descarta el inicio de acciones judiciales, para que Volkswagen asuma su responsabilidad en este caso y proceda a la reparación del daño sufrido por los consumidores, la indemnización por los perjuicios causados, así como las consecuencias económicas derivadas de sus actuaciones por este mayúsculo escándalo.
Para más información (medios de comunicación) Eva Jiménez Tfno: 917226061