Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Movilidad, consumo sostenible y RSE

Las emisiones de Volkswagen se extienden a otras marcas

12 nov. 2015

La Oficina Federal de Vehículos a Motor (KBA, en sus siglas en alemán) ha informado de la detección de emisiones de gases contaminantes por encima de lo permitido en diversas marcas. Parece que se han localizado altas emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), el primer gas emitido descubierto en VW; y al que siguió la detección de CO2 en otros vehículos.

Desde OCU ya hemos reaccionado ante la gran mentira de Volkswagen. No obstante, todo indica que este escándalo puede extenderse a otros fabricantes de vehículos.

El Ministro germano de Transportes, Alexander Drobindt, ha asegurado que las investigaciones se extenderían a otros fabricantes, también extranjeros. La contundencia de las actuaciones en Alemania contrasta con la parálisis en España; Desde OCU hemos emprendido acciones y hemos denunciado a VW ante las Direcciones Generales de Consumo de las Comunidades Autónomas y la AECOSAN; y nos hemos dirigido al Ministerio de Industria, mediante una comunicación reproducida en otros países europeos, en el marco de BEUC, la Organización Europea de Consumidores. Hemos propuesto medidas de control e investigación inmediatas y contundentes para transmitir seguridad y aumentar la confianza y derechos de los afectados. Pero por el momento las autoridades nacionales parecen no responder a la presión ciudadana en este gravísimo escándalo, que puede afectar a la salud pública.

Ante la desidia de las autoridades nacionales en España, la Oficina Federal alemana está analizando 50 modelos de 30 marcas distintas. Desde OCU no descartamos nuevas actuaciones y exigimos a VW que publique de inmediato un listado de coches afectados; pero no sólo eso: instamos a las autoridades que correspondan en nuestro país, comenzando por el Ministerio de Industria, a que encarguen y lideren una investigación global y pormenorizada de todos los fabricantes de vehículos, con objeto de averiguar el alcance de las emisiones de gases nocivos y a informar públicamente a las organizaciones de consumidores y a la ciudadanía en general. Los compradores no pueden sufrir las consecuencias de este burdo engaño: #movilizate con nosotros y pidamos que los culpables asuman sus responsabilidades.