Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Economía del consumidor

OCU denuncia a CAIXABANK por cobrar 2 euros por sacar dinero en sus cajeros

24 abr. 2015
OCU ha denunciado a Caixabank ante el Banco de España por la decisión de cobrar, desde el pasado 24 de marzo, una comisión de 2€ por sacar dinero en sus cajeros con tarjetas que no sean de la propia entidad

OCU considera que la normativa vigente establece que los gastos repercutidos a los usuarios deben ser adecuados y acordes con los costes efectivamente soportados por el proveedor de servicios de pago, en este caso, Caixabank. La comisión de 2€  es claramente desproporcionada y no se corresponde con los costes reales. De la misma forma la legislación en materia de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios establece que las comisiones sólo podrán percibirse por gastos que efectivamente se hayan producido.

En este sentido el Servicio de Reclamaciones del Banco de España se ha pronunciado de manera expresa y reiterada considerando como práctica reprochable que las entidades cobren comisiones vulnerando los límites previstos en preceptos legales.

Por ello OCU ha solicitado la devolución inmediata de los cargos cobrados indebidamente y la apertura de un procedimiento sancionador contra Caixabank. Además en su denuncia OCU ha pedido al regulador que se aclaren los límites máximos para todas las comisiones que puedan aplicar las entidades por los servicios de retirada de efectivo que prestan, teniendo en cuenta los servicios efectivamente prestados y los gastos ocasionados.

Para OCU el cobro de esta comisión, por parte de Caixabank, contraviene la normativa en vigor. Además la Organización considera que hay un riesgo de contagio y que otras entidades imiten a Caixabank, causando un perjuicio a todos los consumidores que verían reducida de forma muy importante la posibilidad de sacar dinero en efectivo sin coste.

Caixabank es el banco español con un mayor número de cajeros, con un total de 9.544 repartidos por todo el país, seguido de BBVA y Banco Santander, con más de 7.000 cada uno. La decisión de Caixabank de cobrar esta comisión afecta a millones de usuarios, con especial incidencia en aquellos que viven en localidades pequeñas, que cuentan con muy pocos cajeros (a veces solo uno) para disponer de dinero en efectivo.

OCU recuerda que Caixabank ingresó en 2014 un total de 1.825 millones de euros en comisiones netas, tal y como recogen los Datos Relevantes del Grupo Caixabank publicados en su página web.

Según la Memoria Anual del Servicio de Reclamaciones del Banco de España, durante 2013, el 51,5% de los usuarios que reclamaron contra Caixabank obtuvieron una resolución favorable. No obstante la entidad solo rectificó en un 19,2% de los casos, aprovechando que el informe del Banco de España, aunque favorable al usuario, no tiene carácter vinculante. Lo que constituye un claro abuso contra los usuarios.

A este comportamiento Caixabank añade unos resultados negativos en el último estudio de satisfacción de socios de OCU con las entidades bancarias, publicado en julio pasado. La entidad apenas obtenía 53 puntos sobre 100. Esto hace que figure en el puesto 33 de las 42 entidades analizadas. Los usuarios penalizaban la falta de transparencia y uno de cada 5 reconocía que tuvo gastos inesperados en su cuenta corriente. La discrepancia con las comisiones era el principal problema. Esta comisión abusiva e inaceptable viene a complicar aún más el panorama de confianza de los usuarios sobre Caixabank, ya de por sí francamente preocupante.

OCU pone a disposición de los usuarios en su página web  www.ocu.org para que puedan informarse  de todos los aspectos relacionados con el cobro de comisiones por parte de las entidades de crédito.

Para más información (medios de comunicación) Eva Jiménez Tfno. 917226061 prensa@ocu.org