Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Competencia

Más de 1.000 consumidores inscritos en la acción de OCU contra los concesionarios de coches

15 sep. 2015
Ampliado el plazo hasta el 31 de octubre

Más de 1.000 consumidores se han inscrito en la acción por daños y perjuicios que OCU va a promover contra los concesionarios sancionados por la CNMC por prácticas restrictivas de la competencia.
La CNMC ha sancionado con multas que superan los 170 millones de euros a 147 concesionarios de diferentes marcas de coches por el intercambio de información comercial y la fijación de precios. Estas prácticas contrarias a libre competencia han perjudicado a miles de consumidores que adquirieron sus vehículos en estos concesionarios a un precio superior al que hubieran podido obtener de haberse respetado las normas de competencia.
Los consumidores afectados se encuentran entre aquellos que compraron su coche entre 2006 y 2013, en algunos de los concesionarios de las siguiente marcas: Opel, Toyota, Hyundai, Grupo Volkswagen (Audi, VW y Seat), Land Rover, Citroën, Mitsubishi, BMW, Chevrolet, Chrysler, Jeep, Dodge, Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Ford, Honda, Hyundai, Kia, Mazda, Mercedes, Nissan, Peugeot, Porsche, Renault, Volvo y Lexus.

Por ello OCU va a promover una acción judicial con el objetivo de obtener una indemnización por los daños y perjuicios sufridos por los consumidores. Esta pionera acción ha conseguido hasta el momento que más de 1.000 consumidores se hayan adherido a la misma. Ante el éxito del llamamiento OCU ha ampliado el plazo de inscripción hasta el próximo 31 de octubre.

En su página web OCU ha desarrollado una aplicación que permitirá a los consumidores afectados comprobar si reúnen las características para ser incluidos en la acción y recibir información sobre los detalles de la misma, para valorar si acuden a la vía judicial para reclamar su indemnización.

OCU confía en que, al igual que sucede en otros países de nuestro entorno, el éxito de este tipo de acciones de resarcimiento contempladas en la Ley faciliten a los consumidores obtener una indemnización por los daños que el incumplimiento de las normas de competencia les producen.

Para más información (medios de comunicación): Eva Jiménez  Tfno.: 91 722 60 61  - ejimenez@ocu.org www.ocu.org