#content#
Presentación del libro de Peter C. Gøtzsche "Medicamentos que matan y crimen organizado"
09 sep. 2014, 11:30 - 09 sep. 2014, 13:00PETER C. GØTZSCHE, danés y director del Nordic Cochrane Center. Master of Science en biología y química (1974), se doctoró en medicina en 1984. Mientras estudiaba en la facultad, trabajó en los departamentos de ensayos clínicos y regulación de medicamentos de algunas empresas farmacéuticas. Posteriormente ejerció la medicina en diversos hospitales de Copenhague. En 1993 fundó, junto con otros colegas internacionales, The Cochrane Collaboration, y ese mismo año creó el Nordic Cochrane Center. Desde 2010 ocupa la cátedra de Diseño y Análisis de Investigaciones Clínicas en la Universidad de Copenhague. Tiene el reconocimiento internacional por el rigor de sus publicaciones sobre Medicina Basada en Pruebas y en particular sobre las limitaciones de las mamografías y sobre los excesos de las industrias de medicamentos.
Juan Gérvas, licenciado y doctor en Medicina por la Universidad de Valladolid. Coordinador del Equipo CESCA (organización multidisciplinar de atención primaria fundada en 1980 para el desarrollo de investigación y docencia en el campo de la organización sanitaria de la que destacan sus trabajos sobre los excesos de la prevención y de la medicina sin límites). Médico general jubilado. Profesor visitante de Salud Internacional en la Escuela Nacional de Madrid. Profesor Honorario del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
Abel Novoa, Presidente de NoGracias, médico de familia, doctor en medicina y magíster en bioética. NoGracias es una organización ciudadana independiente, creada en el año 2008, y que trabaja activamente por mejorar la transparencia, la integridad y la equidad en las políticas de salud, la asistencia sanitaria y la investigación biomédica.
Enrique Murillo, de Libros del Lince, editorial independiente fundada en 2007, en Barcelona, en cuya colección "Sin fronteras" se atreve con libros y autores rompedores.