¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Terremoto en la banca
Noticias Posiciones editoriales

Terremoto en la banca

hace 14 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Fin de semana de colapso es el que ha vivido el sistema financiero en Estados Unidos con la intervención de dos de sus bancos: el Silicon Valley Bank (SVB) y el Signature Bank.
Llegada su jubilación debe decidir cuándo y cómo va a cobrar su plan de pensiones. Hay mucho dinero en juego

El terremoto bancario estadounidense puede ser un aviso a navegantes.

Aviso a navegantes

El terremoto bancario comenzó el viernes 10 de marzo cuando la Corporación Federal de Seguros de Depósitos anunció la designación de un fideicomisario para el SVB, ante lo que señalaba como la primera institución asegurada por la FDIC en quebrar este año. Y es que el miércoles, a cierre de mercado, el SVB anunció que lanzaba una ampliación de capital de 2.000 millones de dólares para cubrir el agujero que la venta de su cartera de bonos 21.000 millones de USD le había provocado (-1.800 millones de USD). La acción cayó a peso (-60%) e hizo inviable tal ampliación obligando a la intervención. 
Lo ocurrido con este banco, cuyo balance no es significativamente distinto al de otros bancos, es un aviso a navegantes que ha puesto en jaque a toda la banca estadounidense en primer lugar y a la banca mundial, a continuación, lo que explica las actuales caídas. Y es que una buena parte del balance de los bancos en lo que afecta a sus inversiones se encuentran materializadas en bonos y obligaciones, cuya caída de precio provocada por las subidas de tipos no es un gran problema… siempre que la mantenga hasta vencimiento y no se vean obligados a venderla y sacarla a la luz. Si como ha ocurrido en el banco estadounidense necesitan liquidez, y ante la restricción de la liquidez de los bancos centrales y el mayor coste del mercado interbancario deciden venderla, es cuando sale a la luz todo el pastel y las pérdidas que ponen en jaque su solvencia al comerse sus fondos propios.
¿Podría ocurrir esto en España? Con la mayoría de los depósitos ofreciendo intereses irrisorios en nuestro país, generalmente por debajo del 1%, lo raro es que no haya una huida desde los bancos a otras entidades, incluso más solventes, como son las letras del Tesoro y que los bancos no se vean obligados a echar mano de la liquidez de donde puedan. La subasta de esta semana pasada ha dado rendimientos mucho más jugosos y no debiera sorprender que haya una fuga de depósitos también por aquí. La situación no parece muy inquietante por el momento. Pero tal es el inmovilismo de la banca española a la hora de retribuir el dinero de los clientes minoristas que incluso la presidenta del Banco Central Europeo ha invitado a los clientes a cambiar de entidad, si en la que está no le remuneran lo suficiente. Pintan bastos para los accionistas bancarios en el corto plazo y tendrán que estar muy atentos a los próximos movimientos del Banco Central Europeo, que se reúne de nuevo esta semana, para ver si se toma un respiro o no en su hoja de ruta, que no es otra que volver a subir tipos y vender deuda pública, lo que implica menor liquidez para los bancos y menor valor de las obligaciones a largo plazo.  
 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 10 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 21 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace un mes - viernes, 24 de febrero de 2023
Análisis

OCU inversiones alerta de cinco errores fiscales

hace un mes - jueves, 23 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones