- Sala de prensa
- Porsche, una OPV de lujo
Noticias
Posiciones editoriales
Porsche, una OPV de lujo
hace 8 meses - lunes, 26 de septiembre de 2022
Con las bolsas deprimidas y un nerviosismo lacerante entre los inversores no parece que sea el momento ideal para salir a cotizar en Bolsa. Sin embargo, el grupo Volkswagen no se amilana y lanza una OPV (Oferta Pública de Venta) de su filial de coches deportivos de alta gama, Porsche.

La acción de Porsche entra a formar parte de nuestra selección. Vea nuestra opinión sobre ella.
Referencia en el sector de automóvil de lujo
Volkswagen pone a la venta un 12,5% de las acciones de Porsche, de forma que mantendrá el 87,5% de su capital y el 100% de sus derechos políticos, al no contar con derecho a voto las acciones que ahora quiere colocar. Una OPV con una parafernalia, que pretende posicionar a Porsche como la empresa de referencia del automóvil de lujo en los parqués europeos. Ahí es donde está la principal “píldora” de esta oferta: en llegar a convencer a los inversores de que Porsche no es una mera empresa del sector, como se considera a BMW o Mercedes por muy caros que vendan sus vehículos, sino que debe pagarse más por ella por ser equiparable a empresas de lujo como Ferrari. Una píldora que deberá ser digerida una vez cotice libremente en Bolsa.
En cualquier caso, quien acude a una OPV debe tener en mente que no siempre es el chollo que aparenta. De las 36 realizadas en España en los últimos quince años sólo se ha ganado dinero en 14 de ellas. Y es que es ley natural que quien vende algo intente conseguir el máximo dinero posible por ello. Claro que como nadie en su sano juicio compraría algo caro, el vendedor le lava la cara y ofrece el perfil con el que mejor saldrá en la foto: énfasis en las ratios financieras más atractivas, previsiones de crecimiento que avergüenzan a la competencia, recomendaciones de diferentes casas de inversión que, a veces, reciben comisiones de colocación de esos títulos entre sus clientes. En definitiva, se hornea un soufflé que una vez fuera del horno puede desinflarse más o menos rápidamente, si las expectativas creadas defraudan.
Por otro lado, con el aura de exclusividad y lujo que se pretende dar a la compañía, se ha invitado a los inversores minoritarios de seis países europeos incluidos los españoles, pero sin ponérselo nada fácil. Deben acudir sin saber, si al menos tienen un mínimo de acciones asignadas. Un punto muy importante que hay que tener en cuenta, dado que las acciones cotizarán en Alemania y se ha elegido como colocador en España a una de las entidades más caras en la operativa bursátil en esta plaza. Así, si el número de acciones adjudicadas no es muy elevado, y por ejemplo su valor ronda los 900 euros, la revalorización del título debería sobrepasar el 10% simplemente para cubrir los gastos que por su venta y custodia podría llegar a cargarle este bróker.
La OPV de Porsche cuenta con bastantes bazas para que la acción experimente un alza importante en sus primeros compases de cotización y sea un éxito para Volkswagen. Ahora bien, los pequeños inversores deberán sopesar estos riesgos antes de lanzarse a ella.