Dudas sobre el suministro de crudo
En las últimas semanas, a medida que los mercados comenzaban a apostar por una desaceleración de la economía estadounidense, los precios del crudo han mostrado una tendencia a la baja, saliendo del rango de entre 80 USD y 90 USD en el que se habían mantenido desde principios de año, para dirigirse hacia niveles más bajos. Esta tendencia se intensificó a finales de septiembre, cuando Arabia Saudita anunció el abandono del objetivo del precio del barril a 100 USD y el aumento de su producción.
Con los mercados bien abastecidos y más petróleo saudí en camino, el
Brent se acercó a los 70 USD por barril. No obstante, el aumento de las tensiones en el Medio Oriente y la inclusión de Irán entre los beligerantes han generado dudas sobre el suministro proveniente de los países del Golfo. Esto ha provocado un repunte repentino del crudo hacia los 75 USD.
Sin embargo, no se debe esperar un aumento explosivo de los precios. En cuanto a la oferta, Estados Unidos batió un récord mundial de producción en la primavera y ha mantenido niveles cercanos en los últimos meses. Actualmente, Estados Unidos produce tanto petróleo como Arabia Saudita y Rusia (el número 2 y 3 en términos de producción, respectivamente) juntos. A esto se suma que Arabia Saudita aún tiene un margen significativo para aumentar su producción en caso de necesidad, y Rusia está tratando de vender todo lo que puede a quienes estén dispuestos a comprar sus hidrocarburos. En cuanto a la demanda, la economía mundial está atravesando una desaceleración. Por lo tanto, es poco probable que haya una escasez. Sin este nuevo conflicto, es muy posible que los precios del petróleo fueran incluso más bajos.
HERRAMIENTA | Consulte el consejo de las acciones de compañías petroleras en nuestro comparador de acciones.