Índice de confianza OCU Inversiones
A tenor de nuestro último índice de confianza correspondiente al pasado mes de junio, el inversor español de a pie encara los próximos doce meses con un renovado optimismo. Eso sí, no tanto en lo que respecta a la evolución de sus ingresos personales ya que, aunque en clara mejoría con respecto a finales del año pasado, siguen suscitando dudas con un índice de 83,67 (74,17 en diciembre de 2023), esto es por debajo de 100, la frontera que separa una visión optimista de una pesimista. Y es que ante una inflación que aún supera ese objetivo oficial del 2% (en junio se situó en el 3,4% interanual) y ante unos tipos de interés oficiales que, aunque a la baja, siguen siendo elevados, con lo que endeudarse sigue resultando caro, y unos salarios que frenan su ritmo alcista, el 48% de los encuestados cree que sus ingresos se deteriorarán en los próximos doce meses. Aun así un 52% piensa que se mantendrán estables o incluso que mejorarán.Optimismo bursátil
Bastante más optimistas son sus perspectivas respecto a la evolución de sus inversiones durante los próximos meses, siempre haciendo gala de cautela. Parece que ni los conflictos internacionales, ni los distintos procesos electorales (Francia, Reino Unido, Estados Unidos) hacen mella en su confianza. De hecho, el índice que refleja su confianza respecto a sus inversiones experimenta un notable tirón con respecto al de diciembre de 2023 (110,17 frente al 98,16), un nivel desconocido desde septiembre de 2014. En este sentido. casi un 35% de los encuestados dicen estar dispuestos a realizar nuevas inversiones, animados quizás por la percepción de una mejora en la situación económica y financiera general. Y entre estos, la mayoría se decantará por la inversión en acciones que, con un índice 111,16, vuelve a situarse claramente por encima de 100. Un renovado optimismo el del inversor hacia las bolsas que no demostraba desde… diciembre de 2007.• También la inversión en renta fija gana adeptos (índice 102,33). Aunque la mayoría de encuestados tiene la intención de mantener sus inversiones (66%), algo más del 20% prevé realizar nuevas inversiones.
• Finalmente, en lo que respecta a los inmuebles (índice 100,17), son casi tantos los inversores con ganas de comprar (20%) que de vender (algo más del 18%). En cualquier caso, casi un 62% piensa mantener-los. Más detalles en nuestra revista especializada OCU fincas y casas
Consejos: prudencia y diversificación
Una razonable prudencia y acertada diversificación siguen siendo las claves para encontrar la justa medida entre riesgo y rentabilidad para sus inversiones. Así se lo proponemos a través de nuestras estrategias de inversión. En función de su perfil como inversor y del riesgo que esté dispuesto a asumir, elija la que mejor se adapte a sus necesidades.