Noticias

África, en el ojo del huracán geopolítico

La inestabilidad política y económica de Sudáfrica nos lleva a seguir alejados del país.

La inestabilidad política y económica de Sudáfrica nos lleva a seguir alejados del país.

Publicado el  08 septiembre 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

La inestabilidad política y económica de Sudáfrica nos lleva a seguir alejados del país.

La inestabilidad política y económica de Sudáfrica nos lleva a seguir alejados del país.

La inestabilidad política en el continente africano supone un foco de preocupación para la transición energética europea. Veamos por qué.

Golpes de estado

Nueve países del África subsahariana han sufrido golpes de estado desde 2020. Golpes recientes en Mali, Níger, Gabón…. rara vez aparecen en los titulares de las noticias financieras. Y sin embargo no carecen de importancia a un lado y otro del Estrecho. En primer lugar, para las poblaciones de este continente olvidado, donde los flujos de inversión están en peligro, por ejemplo en centrales eléctricas o instalaciones portuarias, infraestructuras sin las cuales el desarrollo económico no es posible.

Materias primas vitales

Pero también para nuestras economías, embarcadas en pleno proceso de transición energética y que son grandes consumidoras de materias primas. Así por ejemplo, África exporta el 83% de su producción minera principalmente a Europa y China. En el caso del petróleo y del gas, factor determinante de los costes de producción de nuestras industrias, esta cifra se eleva hasta el 90% de las exportaciones fuera de África.

En el caso de los vehículos eléctricos, el 74% del cobalto y el 61% del magnesio consumidos proceden de África. En las tecnologías bajas en carbono, el 80% del platino y el 44% del cromo se importan de África. Por tanto, este continente es esencial para garantizar la descarbonización de nuestras economías. De ahí que es muy probable que la estabilidad del continente africano sea un motivo de preocupación en los próximos años.

Diversique su inversión a través de nuestras estrategias globales